Sábado, abril 19, 2025

22 enero, 2020

Redacción PH

Diputados piden que el 911 cuente con intérpretes de Lenguas Indígenas

Redacción

Por unanimidad, la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobó un exhorto a las Secretarías de Seguridad Pública federal y estatal para que en los servicios del número único de emergencia 911, se incluya a intérpretes de lenguas indígenas, con la finalidad de atender a la población que conserva su lengua materna.

El objetivo es lograr la atención inmediata, confiable, profesional y oportuna de la totalidad de los habitantes de la entidad, en caso de presentarse una situación de emergencia y peligro.

En este sentido, la diputada preopinante del punto de acuerdo, Nancy Jiménez Morales señaló que con este exhorto se pretende brindar un servicio de emergencia incluyente, que permita atender a los habitantes que conservan su lengua materna.

Para sanber: Comisión Inspectora quiere garantizar auditorias en tiempo real

Su propuesta fue apoyada por María del Carmen Cabrera Camacho quien subrayó la importancia de que el 911 e instituciones como Seguridad Pública, cuenten con intérpretes de lenguas indígenas para dar una mejor atención a este sector de la sociedad.

Al hacer uso de la palabra, y tras avalar el exhorto para la inclusión de intérpretes de lenguas indígenas en la atención del 911, el diputado Carlos Alberto Morales Álvarez consideró relevante trabajar en acciones para disminuir las llamadas falsas al 911, ya que en algún momento se ha registrado que hasta el 90 por ciento de las llamadas son de este tipo, lo que impide cumplir con una atención médica y de auxilio inmediato para la ciudadanía.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA