En Veracruz prohíben uso de popotes y bolsas de plástico
Veracruz es el primer estado en contar con una ley, a favor del medio ambiente y la fauna, que contempla prohibir de manera gradual el uso de bolsas de plástico y popotes en establecimientos comerciales.
La iniciativa fue presentada desde el pasado 31 de enero por “Chalchi” una fundación ambientalistas, y hasta el pasado 14 de este mes, el Congreso del Estado, aprobó la iniciativa, elevándola a ley.
Con esta ley se sienta un precedente a nivel nacional y debería esperarse a que en breve comience a replicarse en varios estados.
Asimismo, la ley no afecta la actividad económica pues gran parte de los popotes producidos son importados de China, y las empresas mexicanas que se desarrollan en este rubro se les dará un amplio plazo para cambiar la materia prima por compuestos biodegradables.
De acuerdo con estadísticas se estima que un ser humano puede utilizar hasta 38 mil popotes, durante toda su vida, los cuales tardarán 100 años en biodegradarse, además de que anualmente van a dar al mar unos 20 millones de toneladas de plásticos, por lo que se estima que para 2050 habría más plástico, que peces en el mar.
Además un solo popote que llega al mar podría matar a un pelícano, tortuga u otra especie marina, mientras que una bolsa de plástico puede acabar con la vida de un delfín u otras especies de gran tamaño.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
25 agosto, 2025
Cablebús de Puebla será una gran opción si cumple con los objetivos de…
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio su visto bueno al proyecto de cablebús que anunció Alejandro Armenta Mier, gobernador...
LEER NOTAEn septiembre, Marco Rubio probablemente visite México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la posible visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante la primera...
LEER NOTAEn Zacatecas fallece adolescente por posible caso de rabia
Una joven de 17 años, originaria de Mezquital del Oro, Zacatecas, falleció tras permanecer hospitalizada por un posible caso de...
LEER NOTA