Lunes, agosto 18, 2025

2 febrero, 2020

Redacción PH

CNDH guarda silencio ante la situación de migrantes al sur de México

Karen Jurado

La presidenta de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum, criticó el silencio que ha mostrado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con respecto a los migrantes centroamericanos que intentan ingresar al país.

En un pronunciamiento la presidenta del organismo internacional advierte que la falta de acción del organismo comandado por Rosario Ibarra Piedra es un indicio de debilidad institucional.

Lo anterior tras los constantes enfrentamientos que se han suscitado en la frontera sur del país, luego de que inmigrantes centroamericanos, una vez más intentarán cruzar el país para llegar a Estados Unidos, siendo detenidos por la Guardia Nacional y llevados a centros migratorios, a los que actualmente tampoco pueden acceder organismos defensores.

Para saber: ONU exhorta a Gobierno Federal no repatriar a migrantes

Por ello se esperaba que la CNDH se pronunciara presentando quejas sobre las violaciones a los derechos humanos de los centroamericanos que intentan ingresar al país, porque son los que tienen la capacidad de hacerlo.

No obstante no ocurrió a pesar de que la CNDH debería ser un contrapeso a la administración federal.

Por ello desde AI exigen al gobierno federal trazar una política pública en materia de migración e impulsar un programa gubernamental en favor de los niños y mujeres migrantes, sobre todo para salvaguardar la integridad, puesto que su suerte es diferente cuando se trata de procesos migratorios, refirió la presidenta de Amnistía Internacional.

Incluso lamentan que la supuesta “voluntad de diálogo” del INM no se traduzca en políticas públicas nuevas, ya que la que México está llevando a cabo está bajo las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 agosto, 2025

Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...

LEER NOTA

UACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...

LEER NOTA

Por uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...

LEER NOTA