Sábado, abril 19, 2025

21 mayo, 2018

redaccionph

Lucrar con la pobreza; en Puebla cambian votos por despensas

Puebla es uno de los 12 estados en los que se ha reportado la compra de votos en especie, es decir, a través de la entrega de despensas, útiles escolares, láminas, entre otros objetos de primera necesidad.

Lo anterior lo reveló “Acción Ciudadana Frente a la Pobreza”, proyecto que reúne a más de 66 organizaciones que en el proce electoral están monitoreando la compra de votos a través de un sitio web que a la fecha suma más de 128 denuncias.

Para el Colectivo, el estado junto con Chiapas, Morelos, Veracruz y el Estado de México son parte de la prioridad pues sin importar el color partidista con son los estados con los más altos niveles de pobreza.

Además de la entidad, los partidos tienen el mismo modus operandi en Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Mientras que en las entidades de Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Morelos, la Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, los partidos han optado por dinero dar dinero en efectivo o tarjetas electrónicas a cambio de su sufragio.

Mientras en Jalisco los partidos pagan hasta mil pesos; en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca y Guanajuato ofrecen hasta 500 pesos; en Quintana Roo dan hasta 350 y en el Estado de México ofrecen desde 250 a 500 pesos.

La compra de votos no ocurre en una sola fuerza política, sin embargo en todos los estados el partido que gobierna es el concentra el mayor número de denuncias, en el caso de Puebla, el PAN es el que encabeza el número de denuncias, mientras en la Ciudad de México se reportan más incidencias a favor del PRD.

A la fecha, Baja California Sur, Durango, Nayarit, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guerrero y Tlaxcala, son las únicas entidades que no han reportado incidencias ante la plataforma ciudadana.

Cabe recordar que la compra de votos es un delito y puede denunciarse ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) o una agencia del Ministerio Público.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

China acusa a EU de cobrar un arancel acumulativo de hasta 245% a…

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Honda moverá producción de autos de México y Canadá a Estados Unidos

La automotriz japonesa Honda estaría trabajando en un plan para trasladar la producción de modelos de México y Canadá a...

LEER NOTA

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA