Jueves, agosto 21, 2025

11 febrero, 2020

Redacción PH

Fracasa México en protección a migrantes: MSF

Karen Jurado

Las medidas que ha tomado el gobierno de México para controlar el flujo de migrantes, puestas por la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles, ha provocado que los migrantes no tengan acceso a los servicios básicos, denuncia Médicos Sin Fronteras (MSF).

Estas medidas provocan que las personas que vienen queden atrapadas en un círculo vicioso en el que escapan de la violencia de su país y al llegar a México también son víctimas de violencia y son tratados como criminales.

Aunque se supone que los estados deben proteger a las personas que huyen de la violencia y la persecución, Estados Unidos a impuesto medidas para limitar el derecho de asilo presionando a México y a otros países.

Para entender: CNDH guarda silencio ante la situación de migrantes al sur de México

El 48.8 por ciento de las personas que han migrado han declarado que han sufrido violencia y que ese fue su determinante para migrar.

Las detenciones sin un plan adecuado han causado el colapsos de los centros de detención que se han llenado hasta en el doble de su capacidad, por lo que el acceso a agua, comida y atención médica es limitada, tampoco se les da información del proceso al que se debe enfrentar cada persona y todo esto provoca que aumente la discriminación y el maltrato.

La organización MSF ha relatado que han tratado a personas de enfermedades infecciosas, diarrea y a víctimas de violencia de todo tipo, incluyendo la sexual; personas que han estado sin un tratamiento médico adecuado.

Según el informe de MSF, en 2018 la mayoría de las personas que atendieron eran del triángulo norte de Centroamérica: Honduras, Guatemala y El Salvador.

Para saber: Migrantes se manifiestan en Chiapas: exigen pago de programa social

Testimonios de migrantes han denunciado abusos, violaciones y hasta secuestros en los que les piden un número de teléfono de algún familiar para extorsionarlos.

Señalan que los gobiernos federales han fracasado en asegurar un marco legal efectivo y aplicar políticas que garanticen la asistencia y la protección de estas personas.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 agosto, 2025

“Nos ayudó de muchas maneras”: Sheinbaum defiende designación de Lozano como embajador en…

A solo unas horas de que el comunicador Genaro Lozano fuera ratificado por el Senado como embajador en Italaia, Claudia...

LEER NOTA

Tepjf valida la elección de ministros de la SCJN, pese a acordeones

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió validar la elección de nueve ministros de la Suprema...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

Mandatarios de Francia y Canadá visitarán México en los próximos meses: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que en los próximos meses recibirá la visita de importantes líderes internacionales, entre...

LEER NOTA