Jueves, septiembre 18, 2025

12 febrero, 2020

Redacción PH

PRI debe repetir proceso de designación de delegados en 20 estados: Tepjf

Redacción

Por no respetar la paridad de género, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), revocó la resolución partidista vinculada con las designaciones que hizo el CEN del PRI de sus delegados estatales y le ordenó volver a realizar la elección.

La determinación afectará a 20 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, en los cuales, únicamente eligió a una mujer.

Las designaciones fueron impugnadas por Blanca Patricia Gándara Pech quien consideró que la decisión vulneró el mandato de paridad de género, pese a ello el 28 de noviembre del año pasado, la Comisión partidaria del PRI confirmó sus designaciones al considerar que, si bien en la normativa interna del partido se prevé la paridad de género, dicha figura no cobraba aplicación respecto de la designación y nombramientos de delegados.

Para saber: Zúñiga pide a priistas pagar cuotas antes de pensar en candidaturas

También se argumentó que el presidente del CEN es quien designa a los delegados, con base en varios factores que responden a la naturaleza de ese cargo, y en ejercicio del principio de autodeterminación del partido.

Por lo anterior el pasado 4 de diciembre Gándara Pech interpuso un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, al considerar que se vulneró lo establecido en los artículos 41 de la Constitución; 3 de la Ley de Partidos, y 3 y 89, fracción IV, de los estatutos del PRI, y la elección debió ser paritaria.

Finalmente, en sesión pública se determinó que el partido debe realizar las modificaciones pertinentes para que, al menos la mitad de las delegaciones generales que hasta el momento tenga designadas, sean ocupadas por mujeres.

Ahora, el partido deberá resolverlo en un plazo no mayor a 60 días naturales.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Diputados de Puebla tendrán hasta noviembre para justificar gastos de Primer Informe

Las 41 diputadas y diputados del Congreso de Puebla recibirán una partida de 200 mil pesos cada uno para la...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA