Lunes, abril 21, 2025

12 febrero, 2020

Redacción PH

Congreso aprueba reformas a la Ley para la creación de la Auditoría Forense

Redacción

El Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos el dictamen de la Iniciativa de Decreto por el que se reforman disposiciones de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla en materia de Auditoría Forense cuya creación será al interior de la Auditoria Superior del Estado.

En este sentido, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo advirtió la necesidad de crear un área técnico administrativa con atribuciones en materia forense en la Auditoría Superior del Estado, por lo que con estas modificaciones ahora se contempla la revisión de hechos y evidencia que permitan detectar actos u omisiones que impliquen irregularidades o conductas, plantea modificar la definición de lo que la Ley entiende por auditoría para ampliar y contemplar la evaluación de hechos y evidencias para investigar anomalías, así como incluir una fracción que permita la práctica de auditorías forenses.

Por su parte, el diputado Uruviel González Vieyra, cuestionó los mecanismos para evitar que la Auditoría Forense extralimite sus funciones respecto a la revisión de actos u omisiones que impliquen irregularidades o conductas.

Para saber: Comisión Inspectora solicitará a la ASE auditoría contra Issstep y Buap

En el mismo sentido, el diputado Nibardo Hernández Sánchez externó su apoyo al dictamen en materia de Auditoría Forense, toda vez que consideró que con esta medida se podrá contribuir a la detección de fraude en la administración pública y aplicar las sanciones, así como detectarlo, según sea el caso.

Al anticipar la abstención de su voto en el dictamen que crea la Auditoría Forense, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia expuso que encontraron inconsistencias en las que no se define su conceptualización del proyecto.

Establecen lineamientos

En otro momento del orden del día, el pleno del Congreso del Estado aprobó el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se expide la Ley que establece los procedimientos de Entrega-Recepción en los poderes públicos, ayuntamientos, órganos constitucionalmente autónomos y públicos paraestatales de la administración pública del estado.

Romero Garci-Crespo sostuvo que la expedición de la Ley que establece los procedimientos de Entrega-Recepción en los poderes públicos permitirá la transición democrática en las administraciones de gobierno, sin afectar la gobernabilidad en la entidad.

Mientras que la diputada Rocío García Olmedo afirmó que la nueva Ley que establece los procedimientos de Entrega-Recepción brindará certeza jurídica a ambas partes y recordó que anteriormente había muchos procedimientos en la materia por lo que todo era más complicado; sin embargo, ahora están unificados todos los criterios.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA