Martes, abril 22, 2025

26 febrero, 2020

Redacción PH

Levantamos la voz en aras de la paz: Alfonso Esparza

Redacción

Tras recordar a las víctimas de la delincuencia con un minuto de silencio, entre ellas un estudiante de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz subrayó que la inseguridad lacera a la comunidad universitaria, por lo que se ha generado una movilización y paros en la mayoría de las unidades académicas de la Institución.

Hoy estamos en paro activo, en lucha permanente por una situación de indignación; no podemos permitir que sigan sucediendo estos actos salvajes de violencia, impunidad y acoso.

Al asistir al Tercer Informe de Resultados de José Manuel Alonso Orozco, director del Complejo Regional Centro, sostuvo la convicción de no permitir más actos de violencia:

Hoy levantamos la voz y lo haremos en aras de generar un ambiente de paz para todos los poblanos. Vamos a hacerlo con toda la firmeza para que se tomen acciones en el corto plazo. No daremos un paso atrás en esta lucha.

Al referirse a la autonomía universitaria, el rector aseveró que los recursos financieros ejercidos en la Institución son constantemente auditados, por lo que descalificó la intención del gobierno estatal de imponer un órgano de control interno, con injerencia en los recursos de la Universidad. Informó que ayer se desplegó un comunicado por la defensa de la autonomía universitaria, al cual se sumaron 25 instituciones, como la Universidad Nacional Autónoma de México.

UNAM y 25 universidades más rechazan órgano de control interno para la BUAP

Sobre el Tercer Informe de Resultados de Alonso Orozco, reconoció la labor y crecimiento del Complejo Regional Centro, tanto en su planta académica, como en infraestructura y en equipamiento.

Al destacar su matrícula cercana a los 3 mil estudiantes, consideró que esta responde a la pertinencia de sus planes de estudio, entre estos tres nuevas licenciaturas que se impartirán en la sede de Tepeaca.

Más tarde, en compañía del director del Complejo Regional Centro, el Rector Alfonso Esparza inauguró en San José Chiapa el edificio JCH5, de dos niveles, con nueve aulas y espacios administrativos.

En la presentación de su informe, Manuel Alonso Orozco destacó el incremento de la matrícula en 30 por ciento, en los niveles medio superior y superior. Así como en su planta docente, que pasó de 101 profesores en 2017 a 182, lo que significa un crecimiento de 80 por ciento, en respuesta a la creación de nuevas preparatorias. Agregó que 14 profesores cuentan con perfil Prodep y seis son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores.

En la sede Tepeaca de ese complejo se crearon tres nuevas licenciaturas: en Arquitectura, en Negocios Internacionales y en Administración y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas. La Unidad de Vinculación Social benefició a mil 704 estudiantes y se apoyaron con becas a 2 mil 430 jóvenes.

Anuies pide no atentar contra la autonomía de las universidades

Adelantó que en días próximos se inaugurarán edificios en las sedes Los Reyes de Juárez, Acatzingo, Tepeaca y Acajete, infraestructura que atiende la demanda y necesidades de esta comunidad.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA

Con binomios caninos, despliegue aéreo y 1,400 elementos vigilarán la Feria de Puebla

Para vigilar que la Feria de Puebla 2025 transcurra en orden se desplegará un dispositivo integral de seguridad en el...

LEER NOTA