Sábado, agosto 23, 2025

11 marzo, 2020

Redacción PH

Mónica Rodríguez es la nueva presidenta de la Mesa Directiva del Congreso

Redacción

Por unanimidad el Pleno de la LX Legislatura aprobó la propuesta con los nombres de los diputados que integrarán la Segunda Mesa Directiva del Segundo Año de Ejercicio Legal del Congreso del Estado, la cual ejercerá funciones del 16 de marzo al 14 de septiembre de 2020, así como dos vocales que conformarán la Comisión Permanente que actuará durante el periodo de receso que comprende del 16 de marzo al 14 de mayo de 2020.

La mesa directiva quedará integrada de la siguiente manera:

Presidenta: Mónica Rodríguez Della Vecchia

Vicepresidenta: Rafaela Vianey García Romero

Vicepresidente: Carlos Alberto Morales Álvarez

Secretaria: Guadalupe Muciño Muñoz

Secretario: José Miguel Trujillo de Ita

Prosecretario Nibardo Hernández Sánchez

Prosecretario: Iliana Paola Ruiz García

Mientras que las diputadas Mónica Lara Chávez, así como María del Carmen Saavedra Fernández, serán las dos vocales restantes para integrar la Comisión Permanente.

VIOLENCIA DIGITAL

En otro momento del orden del día se aprobaron adiciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia digital, que determina que es la divulgación de información a través de tecnologías de información y comunicación que atenta contra la intimidad, la libertad, la vida privada o cuando transgrede algún derecho humano de las mujeres, sin su consentimiento.

De esta manera, la diputada Mónica Lara Chávez celebró las reformas pues dijo que al reconocer la violencia digital se cierra la pinza en este apoyo al género femenino, siendo Puebla de los únicos estados que reconoce la violencia mediática y digital como un delito.

Por su parte, Nora Merino Escamilla, señaló que Puebla se hará historia al aprobar adiciones a la Ley en materia de violencia digital, con lo cual se integran todos los tipos de violencia en los ordenamientos legales.

De la misma forma aprobaron por unanimidad la donación de ocho diferentes predios y terrenos a los ayuntamientos de Zacatlán, Xiutetelco, Guadalupe Victoria y Atlixco con la intención de que se construyan escuelas y hospitales.

En este sentido, celebró el dictamen de donación a título gratuito de predios destinados a diferentes municipios, como Zacatlán, para educación y salud, aunque especificó que en realidad se trata de un proceso de regularización de los terrenos, toda vez que administraciones anteriores ya se habían encargado de la entrega de estos.

Finalmente, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, celebró la autorización para la donación de terrenos al ayuntamiento de Zacatlán que beneficiará a instituciones educativas, permitiéndoles tener acceso a programas estatales y federales en la materia.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 agosto, 2025

Ex alcaldes podrían ser sancionados por no cumplir con bacheo de calles

Guadalupe Vargas Vargas, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla, advirtió que los ex ediles de la capital...

LEER NOTA

Policías de Puebla extorsionan a automovilistas, denuncian diputada

Modesta Delgado Juárez, diputada local de Fuerza por México, denunció que policías estatales de Puebla están extorsionando a automovilistas en...

LEER NOTA

19 agosto, 2025

“Todo mundo debería estar en permanente campaña”: Laura Artemisa al abrir casa de…

Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso de Puebla, inauguró este martes 19 de agosto su casa de gestión en...

LEER NOTA