SCJN tumba “Ley Bonilla”; gubernatura concluirá el 31 de octubre de 2021

Redacción
Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la denominada Ley Bonilla, con la que el Congreso de Baja California amplió el mandato del gobernador morenista Jaime Bonilla, de 2 a 5 años.
Desde el inicio de la discusión, uno a uno de los magistrados se manifestó a favor del proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, que proponía invalidar la Ley Bonilla.
En ese sentido fue el voto de los magistrados Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel, Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar y Javier Laynez.
Todos los ministros dejaron en claro que la propuesta respaldada por el Congreso de Baja California ponían en manifiesto un verdadero fraude a la constitución o un “efecto corruptor” de rango constitucional, conmo indicó el ministro presidente Arturo Zaldívar.
Se llevó a cabo toda una maquinación a través de la cual se pretendió burlar la voluntad popular, usando la Constitución para violar la Constitución; usando las herramientas de la democracia para minar la democracia, corrompiendo de manera tajante el principio democrático.
Para saber: Bonilla gobernará BC dos años y no cinco, confirma el Tepjf
El proyecto de resolución, hecho público el pasado 4 de mayo por el ministro Fernando Franco González Salas, proponía declarar inválida la Ley Bonilla por ser contraria a la constitución federal y atentar contra los principios democráticos.
Con su fallo, el también exdelegado deberá cumplir con los 2 años de gobierno que se contemplaron desde el principio, por lo que su administración que comenzó el 1 de noviembre de 2019, terminará el 31 de octubre de 2021.
El fallo del máximo tribunal fue celebrado por varios personajes de la vida pública, desde senadores y diputados de la oposición, hasta consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), uno de ellos Ciro Murayama, quien adelantó que el INE está listo para organizar la elección de Baja California y 14 entidades más.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
23 octubre, 2025
Trump reitera que “México está controlado por cárteles”
Durante una conferencia con su equipo de Seguridad, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reiteró su postura sobre la situación...
LEER NOTAPrimer año de Sheinbaum registra más de 14 mil desaparecidos; la cifra más…
El primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del 1 de octubre de 2024 al 1 de...
LEER NOTA22 octubre, 2025
Crimen organizado roba 100 millones de litros de huachicol durante el primer año…
Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el crimen organizado extrajo cerca de 100 millones...
LEER NOTA