Viernes, mayo 09, 2025

2 junio, 2018

redaccionph

UNAM crea tortillas para combatir la obesidad

Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) han creado la primera tortilla que podría ayudar a combatir la obesidad y desnutrición.

Se trata de una tortilla fortificada con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos, que además no contiene conservadores además de que el consumo de dos piezas aporta lo mismo en nutrientes que un vaso de leche.

De acuerdo con Raquel Gómez Pliego, investigadora del proyecto los probióticos y los prebióticos tienen efectos positivos en la salud pues hacen que los niveles de lípidos bajen así como la inflamación provocada por esto.

Por ello las nuevas tortillas contra obesidad y diabetes funcionarían en la alimentación como nutracéuticos.

Para crear esta tortilla, los universitarios usaron un doble proceso de fermentación, además incluyeron bacterias lácticas y diferentes ácidos de tipo orgánico que disminuyen el pH.

La doble fermentación de las tortillas provoca que su masa se vuelva suave y elástica, pero según dijeron los creadores, sólo necesitas humedecerla un poco antes de calentarla y estará lista para echarte tus buenos tacos.

Dicho proceso permite incrementar la vida del producto en el anaquel, lo que garantiza dos meses en temperatura ambiente y más de tres meses en refrigeración.

El equipo compuesto por alumnos de Química Industrial e Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, explicó que este alimento podría ser una opción para las comunidades que viven en situaciones precarias en donde hay problemas de falta de servicios.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA