Sábado, abril 19, 2025

16 mayo, 2020

Redacción PH

Rusia acusa a medios de EEUU de difundir fake news sobre COVID-19

Redacción

Legisladores rusos exigieron retirar acreditaciones a los corresponsales de Financial Times y The New York Times. El primero por publicar que hay un 70 por ciento más de muertos por el coronavirus COVID-19 que los oficialmente reportados y el segundo por decir que Moscú ocultó mil 700 decesos.

La Embajada de Rusia en EEUU confirmó que envió una carta al diario New York Times solicitando al medio que retire una nota con “estadísticas falsas” sobre la situación del COVID-19 en el país euroasiático.

Confirmamos el envío de una carta de parte del embajador de Rusia al editor en jefe del New York Times demandando una retractación.

A la par legisladores rusos pidieron al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, que tome medidas para revocar las acreditaciones del New York Times y el Financial Times por haber publicado noticias falsas que acusan a Rusia de desinformar respecto a las cifras de COVID-19 en el país.

En respuesta, Danielle Rhoades, vicepresidenta de comunicación de la compañía New York Times, aseguró que el periódico confiaba en la certeza del artículo sobre la cifra de muertes por COVID-19 en Rusia.

Sin embargo, la representante de la Organización Mundial de la Salud en Rusia, Melita Vujnóvic, dijo que no hay un subregistro deliberado de los muertos por la enfermedad.

Autoridades del Kremlin refutaron las acusaciones y la vice primera ministra, Tatiana Golikóva, rechazó las afirmaciones de que Rusia manipuló las estadísticas.

Hasta ahora el gobierno ruso ha reportado 252 mil 245 casos de COVID-19 y 2 mil 305 muertos, una tasa de mortalidad de menos de 1 por ciento, y , de acuerdo con las autoridades, la baja tasa de mortalidad responde a los altos números de test, lo que permite identificar las primeras etapas de la infección y brindar asistencia médica cuando los síntomas aún son leves.

Con información de Sputnik

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Article19 exige a Armenta dejar de utilizar la tribuna pública en contra de…

Artículo 19, la organización defensora de periodistas, emitió una alerta dirigida al gobierno de Puebla para que deje de utilizar...

LEER NOTA

25 marzo, 2025

Amenazan a periodista poblana que había denunciado censura

Ruby Soriano, periodista independiente y directora de "Los Alquimistas del Poder", fue víctima de amenazas por parte de sujetos desconocidos...

LEER NOTA