Viernes, octubre 31, 2025

20 mayo, 2020

Redacción PH

Durante el primer trimestre 83 mil poblanos no lograron encontrar empleo

Redacción

Durante el primer trimestre de 2020 en Puebla la población desocupada alcanzó a 83 mil 207 personas , 12 mil 921 casos más en comparación con los 70 mil 286 que se reportaron en el mismo periodo de 2019.

Así lo señalan los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reporta una Tasa de Desocupación (TD) de 2.8 por ciento, 0.4 puntos porcentuales por encima de la de 2.4 por ciento del año pasado.

Son los jóvenes y profesionistas de entre 20 y 29 años el sector más afectado, quienes representan uno de cada cuatro casos.

Además, aunque Puebla es uno de los mercados laborales más grandes del país con 2.8 millones de personas ocupadas, 760 mil 242 están en condiciones críticas de ocupación, laborando más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos, mientras que la población subocupada, aquella que reportó tener necesidad de trabajar más tiempo representó 230 mil 635 personas, para alcanzar una tasa de 8.1 por ciento, mayor en 3.6 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Pese a la tasa de desocupación que tuvo Puebla, estuvo por debajo del promedio nacional, del 3.4 por ciento. Aguascalientes (3.3), Baja California Sur (3.9), Coahuila (4.7), Ciudad de México (4.8) y Durango (4) son solo algunos estados que antecedieron al estado poblano en esa cifra.

De acuerdo con el Inegi la tasa de desocupación se describe como la que “considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que está buscando trabajo”.

En tanto, los poblanos con trabajo el 71 por ciento se encontraba empleado en una actividad que carecía de seguridad social, mientras que el 31.6 por ciento de la población ocupada está dentro del sector informal, lo que equivale a 899 mil 761 personas, aproximadamente.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

28 octubre, 2025

Puebla espera una derrama de 5 mil 800 mdp en el Buen Fin

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, aseguró que para el Buen Fin Puebla, en noviembre próximo, estiman...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Déficit comercial de México se dispara en septiembre a 2 mil 399 mdd:…

México registró en septiembre un significativo revés en su balanza comercial, al reportar un déficit de 2 mil 399.5 millones...

LEER NOTA

23 octubre, 2025

Complejo automotriz Compas en Aguascalientes cerrará en 2026

El complejo de manufactura automotriz Cooperation Manufacturing Plant (Compas), una alianza estratégica entre Renault-Nissan y Daimler, que se ubica en...

LEER NOTA