Jueves, agosto 21, 2025

10 junio, 2020

Redacción PH

Segundo brote causaría una caída de la economía mexicana del 8.6%: OCDE

Redacción

La economía mundial se contraerá 6 por ciento este año a causa de la pandemia, aunque de producirse un segundo brote del coronavirus la caída se profundizaría a 7.6 por ciento, estimó la Organización para el Comercio y Desarrollo Económico (OCDE).

Para la economía de México el organismo una prevé una caída de 7.5 por ciento este año, y de 8.6 por ciento en el caso de producirse un rebrote antes de que concluya el año, en tanto que la economía de Estados Unidos será aún más golpeada que la mexicana en el caso de una segunda ola de contagios, con un retroceso de 8.8.

De evitarse un segundo brote la caída sería de 7.3 por ciento en Estados Unidos.

La pandemia de COVID-19 es una crisis de salud global sin precedentes en la memoria viva. Ha desencadenado la recesión económica más severa en casi un siglo y está causando enormes daños a la salud, el trabajo y el bienestar de las personas”, señaló el organismo en su reporte Perspectivas Económicas dado a conocer el miércoles.

Agregó que si bien el nivel de vida en el mundo caería menos si se evita un segundo brote, de cualquier manera, en 2021 se habrán perdido cinco años en los ingresos de toda la economía.

El desempleo aumentará en los países que integran la OCDE hasta 9.2 por ciento desde el 5.4 por ciento registrado en 2009, señaló el organismo.

Los confinamientos por un segundo brote llevarían a un desplome de la economía mundial de 7.6 por ciento y en 2021 la recuperación será de 2.8 por ciento, al tiempo que el desempleo prácticamente se duplicaría en los países de la OCDE, previo a una ligera recuperación del empleo en 2021.

El confinamiento adoptado por los gobiernos ha logrado frenar la propagación del virus y reducir los fallecimientos, pero también ha paralizado la actividad económica en muchos sectores, ampliando las desigualdades, perturbado la educación y socavado la confianza en el futuro, señaló el organismo.

Agregó que conforme se levantan las restricciones, el avance hacia la recuperación económica sigue siendo incierto y vulnerable a un rebrote de los contagios, pero aclaró que al margen de que produzca o no esa segunda ola de contagios, las consecuencias para la economía mundial serán graves y duraderas.

Con información de Aristegui Noticias

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 agosto, 2025

Ventas al menudeo y mayoreo en México caen en junio 2025: Inegi

En junio de 2025, las ventas al menudeo en México, principal indicador del consumo familiar, disminuyeron 0.4 % respecto al mes...

LEER NOTA

20 agosto, 2025

En riesgo más de mil sindicalizados de VW por políticas arancelarias de Estados…

La industria automotriz enfrenta una situación crítica en Puebla, donde mil 93 trabajadores sindicalizados de Volkswagen podrían perder su empleo,...

LEER NOTA

18 agosto, 2025

Sindicalizados de Volkswagen aceptan incremento salarial del 4%

A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga, Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de...

LEER NOTA