Jueves, agosto 21, 2025

22 junio, 2020

Redacción PH

Eric Feigl-Ding, el científico que “llora” por México no es un experto en COVID

Redacción

Las declaraciones de Eric Feigl-Ding, el investigador de la Universidad de Harvard que en las últimas horas ha causado gran revuelo en redes sociales, tras calificar como preocupante que en México el 56 por ciento de pruebas de COVID-19 resulten positivas, deben ser tomadas con reservas.

Así lo advierte The Chronicle of Higher Education en su artículo “This Harvard Epidemiologist Is Very Popular on Twitter. But Does He Know What He’s Talking About?“, donde advierten que el investigador, que en las últimas semanas se ha convertido en una referencia en coronavirus, siendo invitado como experto en diferentes noticieros norteamericanos, podría ser un “charlatan”.

En primer lugar, la publicación aclara que Feigl-Ding es un investigador visitante en el departamento de Nutrición de Harvard, sin embargo, eso no impidió que opinara del tema y en pocas semanas se convirtiera en un referente para usuarios y medios de comunicación, alcanzando los 213 mil seguidores en Twitter.

Su popularidad y alcance rebasa a casi todos los expertos en enfermedades infecciosas, lo cual le ha valido el repudio de la comunidad de expertos epidemiólogos, quienes advierten que el investigador además de carecer de antecedentes en la investigación de enfermedades infecciosas, con sus opiniones demuestra que sabe muy poco, por lo que solo “escupe un montón de verdades a medias”.

Marc Lipsitch, profesor de epidemiología en la Universidad de Harvard y uno de los investigadores más importantes, ha sido uno de sus principales detractores asegurando que Eric Feigl-Din es un buscador de publicidad, que no está calificado para hablar del tema, ya que el campo donde él es experto es el de nutrición.

Incluso en un tweet del 19 de marzo, Lipsitch se refirió a Feigl-Ding como un “charlatán que explota una conexión débil para la autopromoción”, precisando en un hilo que el análisis de Feigl-Ding del coronavirus es “80 por ciento de sabiduría convencional repetitiva, 20 por ciento que promueve la pseudociencia de la locura y 100 por ciento derivado”.

En ese tenor los expertos consideran que el “éxito” del Feigl-Ding se basa en los alcances de Twitter, la forma en que usa el lenguaje e incluso por el uso de emojis.

Finalmente, si se revisa sus artículos académicos se verá que aunque cuenta con un doctorado en Epidemiología y Nutrición, su área de especialidad es la nutrición, además es coautor de artículos sobre diabetes tipo 2, obesidad infantil y carne roja, entre otros temas de nutrición.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 agosto, 2025

Al Jazzera denuncia la muerte de cinco periodistas durante bombardeo de Israel en…

Los bombardeos de Israel contra Gaza de este fin de semana dejó cinco periodistas muertos, cuatro de ellos miembros del...

LEER NOTA

26 julio, 2025

Violencia contra la prensa en Irapuato; policía agrede a reportero

El reportero Martín Martínez de El Sol de Irapuato sufrió una agresión física y verbal por parte del oficial Pedro...

LEER NOTA

18 julio, 2025

En Morelos, agentes de la FGE detienen e intentan extorsionar a periodista

Carolina Olvera, reportera y directora del medio Entre Noticias y Más Noticias Morelos, fue detenida por agentes de la Fiscalía...

LEER NOTA