Primer semestre de 2020 rompe récord en asesinatos

Redacción
Una vez más la violencia en México se superó a sí misma y en los primeros seis meses del presente año se contabilizaron 17 mil 982 homicidios dolosos, en promedio casi 100 diarios, de los que el 70.08 por ciento fue con armas de fuego.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), con los 2 mil 950 asesinatos, – 2 mil 851 homicidios dolosos y 99 feminicidios- al cierre de junio el país logró rebasar en 300 casos a los 17 mil 653 registrados en 2019, durante el mismo periodo, con lo que el Estado reporta el semestre más violento registrado hasta ahora.
Las cifras también representan un incremento en la violencia homicida por sexto año consecutivo, a la par que se observa un aumento en la tasa de homicidios, al pasar de 13.4 víctimas por 100 mil habitantes en 2018 a 14.01 en 2019 y 14.14 por ciento en 2020, un aumento del 1 por ciento.
Además del total de homicidios y feminicidios cometidos 12 mil 747 se perpetraron con armas de fuego, es decir 7 de cada 10.
El avance de la violencia se concentra en 11 estados, no obstante, Guanajuato, Chihuahua, Michoacán, Baja California, Estado de México y Jalisco concentran 9 mil 193 asesinatos, más de la mitad de los asesinatos que se cometieron en México.
Zacatecas encabeza la lista de estados donde incrementó la violencia al reportar 466 homicidios, cuando en 2019 ocurrieron en el mismo periodo de tiempo 296.
Le sigue Michoacán estado que pasó de 811 a 1 mil 251 y Yucatán que, si bien, solo reporta 28 asesinatos, ello equivale a un repunte del 47.3 por ciento respecto al año pasado.
Después se ubica Campeche con un incremento del 33.3 por ciento; San Luis Potosí con un ascenso del 32.9 por ciento; Guanajuato con un alza del 31.8; Sonora con 25.3; Chihuahua con 10.3; Hidalgo con 9.5; Colima con 3.3; y Durango con 1.3 por ciento.
Si se considera el promedio por cada 100 mil habitantes, Colima, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas, están en los primeros lugares al reportar tasas de 46.3, 37.9, 37,2, 36.8 y 26.6, respectivamente.
Finalmente, también se advierte que al menos el 60 por ciento de los crímenes en el país son resultado directo o indirecto del crimen organizado en México.
Con información de Animal Político
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
10 abril, 2025
Tribunal de Israel niega amparo a Andrés Roemer; ya puede ser extraditado a…
La Corte Suprema de Israel le negó un amparo a Andrés Roemer Slomianski, exdiplomático mexicano, por lo que podría ser...
LEER NOTASheinbaum analiza visitar Puebla el 5 de mayo; “yo creo que sí”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, no descarta visitar Puebla para encabezar la ceremonia y el desfile conmemorativo de la...
LEER NOTA9 abril, 2025
Amplían vida útil de 2 hidroeléctricas de Puebla hasta 2075
Las hidroeléctricas Portezuelos I y II, ubicadas en Atlixco, fueron rehabilitadas para prolongar su vida útil por 50 años más,...
LEER NOTA