CNDH emite recomendaciones a Semar por desapariciones en Tamaulipas

Redacción
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) aceptó las recomendaciones 35VG/2020 y 36VG/2020 emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por su implicación en la desaparición de 27 personas en 2018 en el estado de Tamaulipas.
En un comunicado la CNDH informó que la recomendación con clave 36VG/2020, fue enviada a los titulares de la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR), el gobierno de Tamaulipas y la presidencia municipal de Nuevo Laredo, por el caso de 27 personas que fueron detenidas arbitrariamente y desaparecidas durante los meses de marzo, abril y mayo de 2018 por elementos de la marina.
La investigación acreditó que personal de la Semar detuvo de forma irregular a las 27 víctimas, 12 de las cuales fueron encontradas posteriormente en brechas y entierros clandestinos en los municipios de Nuevo Laredo y Anáhuac, Nuevo León.
¿Lo recuerdas?: También marinos se burlan de ‘Un violador en tu camino’; Semar investiga
Además de corroborar la desaparición y ejecución extrajudicial, la Comisión indicó que los uniformados allanaron de forma ilegal el domicilio de 15 testigos, seis de los cuales fueron blanco de tortura, y obstruyeron el acceso a la justicia de 17 familiares de las víctimas.
La recomendación 35VG/2020 hace referencia a la detención arbitraria y desaparición forzada de cinco personas y el secuestro de otro, en octubre de 2016 en Camargo, Tamaulipas.
Tras aceptar la recomendación, la Semar deberá también hacer “la reparación integral del daño a quejosos afectados y familiares directos que incluya una compensación por la desaparición forzada”.
Además, la FGR deberá continuar con la búsqueda de “forma exhaustiva” de las 15 personas aún sin localizar e investigar a los marinos señalados por los familiares de las víctimas.
El fallo fue celebrado incluso por Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, pues durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se negó que “la Marina hubiese participado en los hechos, habían criminalizado a las víctimas y le habían atribuido estas desapariciones a un grupo del crimen organizado”.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 abril, 2025
IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTADetectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTA