Lunes, agosto 18, 2025

22 julio, 2020

Redacción PH

Declaran extinto al pez mano liso

Redacción

El pez mano liso que residía en Tasmania fue declarado extinto, convirtiéndose en el primer pez marino extinto en la era moderna.

El pez mano liso era una especie muy rara que simulaba caminar en el agua sobre sus aletas pectorales y las pélvicas. Esta especie fue registrada desde hace 200 años era muy abundante en Austraulia. Fue el zoólogo francés Francois Perón quien recolectó un espécimen en las aguas de Tasmania.

Diversos especialistas e investigadores aseguraron que el océano era muy vasto, por lo que, la extinción de alguna especie les sonaba a un suceso extraordinario. No obstante, actividades como la pesca, la minería, el petróleo y la exportación ilegal de animales han roto el delicado equilibrio del ecosistema marítimo.

En el caso del pez mano liso, éste era muy susceptible ante cualquier cambio en su ecosistema, de manera que la invasión del mismo y las cambios que ello provocó terminaron con todos los ejemplares. Aunque el hecho es trágico en sí, hay algo que debería preocuparnos más: cuál era el papel de este animal en el equilibrio marítimo.

Sin embargo, el dato tampoco estará disponible pues no hay suficiente información para saber “cuál es su papel ecológico (y si la extinción) afectará a los ecosistemas de los que forman parte, o si (las causas subyacentes) conducirán a otras extinciones”, advirtió la investigadora Jemina Stuart.

Tras la extinción de este pez, científicos han asegurado que aún quedan otras 13 especies de pez mano. La mayor parte de ellas subyacen en el fondo del mar, sitio en el que se desplazan “caminando”. Asimismo, han asegurado que de no cuidarse el ligero equilibrio en el fondo marítimo, esas trece especies también van a extinguirse.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA