Jueves, agosto 21, 2025

11 agosto, 2020

Redacción PH

Van 641 homicidios dolosos en Puebla en lo que va del 2020

Gabriela Xelano

Hasta el lunes 10 agosto al reportarse cinco homicidios dolosos más, Puebla llegó a los 641 colocándose como el onceavo estado con más víctimas de homicidios en lo que va del 2020.

Así lo advierte el análisis “MX: La Guerra en Números”, de la consultora T-ResearchMX con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual coloca a Guanajuato como el estado con más homicidios en lo que va del año, con 2 mil 607.

Le sigue el Estado de México, con mil 678; Baja California, con mil 609; Michoacán, con mil 476; Chihuahua, con mil 448; Guerrero, con mil 257 y Jalisco, con mil 139.

Todos estos estados tienen en común la alta presencia de grupos criminales que se disputan rutas y territorio para el trasiego de drogas y otros delitos de alto impacto.

Le sigue Sonora, con 809; Veracruz, con 855; la Ciudad de México, con 770; Puebla, con 641 y Oaxaca, con 637, que con el resto de los estados reportan 20 mil 648 homicidios en lo que va del año.

En tanto, si se considera desde el inicio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador el acumulado nacional se eleva a 58 mil 85 homicidios dolosos en México e incluso supera a los muertos por COVID-19, misma que hasta el pasado domingo cerró en 53 mil 3 casos.

En este panorama la mayoría de los estados puntero mantienen sus posiciones, incluso Puebla, aunque en su caso la cantidad homicidios se duplica, repontando mil 995 casos en 20 meses.

De acuerdo con la consultora y pese al confinamiento de casi tres meses que se vivió en el país, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

Supera a Fox, Calderón y Peña

Las cifras reportadas durante los primeros 20 meses de gobierno del tabasqueño, ya superaron a las 52 mil 947 reportadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto en el mismo periodo de tiempo.

También deja muy atrás los 36 mil 699 homicidios dolosos ocurridos en el mismo periodo del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y triplica a los 19 mil 201 casos que se reportaron con Vicente Fox Quesada.

Junio de 2019 se mantiene como el mes con el mayor registro de homicidios dolosos, con 3 mil 1 delitos; en cambio, mientras que julio de 2020 se coloca como el mes con menor registro, con 2 mil 519.

Cabe recordar que en el sexenio de Fox se reportaron 74 mil 577 homicidios, mientras que con Calderón la cifra fue de 102 mil 859 y con Peña Nieto fue de 135 mil 139, por lo que analistas ven muy probable que en el cuarto año de gobierno de López Obrador alcancen la cifra con la que cerró el priista.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA