Lunes, agosto 18, 2025

13 junio, 2018

redaccionph

Puebla, de los estados con más cuerpos sin identificar

El estado de Puebla junto con el Estado de México y la Ciudad de México, son las entidades consideradas foco rojo cuerpos sin identificar, con lo que se suman a la problemática de personas desaparecidas que persiste en siete estados.

Informó Roberto Cabrera Alfaro, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas en entrevista con El Universal, quien adelantó que para 2019 prevé ya tengan listo el registro de identidad digital de personas desaparecidas que suma -de acuerdo con estimaciones oficiales- más de 35 mil personas desaparecidas.

“Puebla no figura en las entidades con alto índice de personas desaparecidas, pero sí tiene una enorme cantidad de personas que están en calidad de no identificadas. En algún lugar desaparecen y puede ser que esas personas estén ahí”, aseguró el funcionario.

En tanto, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Estado de México, son un foco rojo en desaparición de personas, problemática que va de la mano con el hallazgo de restos de personas sin identificar.

No hay protocolo para desaparecidos

Desde el pasado 30 de mayo, en el marco de la instalación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla y 24 estados más, los diputados Juan Romero Tenorio y Alicia Barrientos Pantoja, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, evidenciaron la creciente problemática que se vive en el estado.

Los legisladores aseguraron que Puebla ocupa el séptimo lugar a nivel nacional con un total de mil 852 casos de personas desaparecidas de 2007 a 2018.

Lo anterior de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el número de personas desaparecidas a nivel nacional es de 35 mil 424, tanto de las que atiende la federación como las que han sido denunciadas en los estados.

Tamaulipas es el estado con más personas desaparecidas, con 5 mil 989, seguido del Estado de México, con 3 mil 834; Jalisco con 3 mil 060, Sinaloa con 2 mil 783, Nuevo León con 2 mil 636, Chihuahua con 2 mil 257y Puebla con mil 852.

Con información de El Universal/ E-Consulta

?: El Buen Tono

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

17 agosto, 2025

Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer

El Jardín Botánico de la BUAP llega a su 38 aniversario como un espacio que destaca más allá de las...

LEER NOTA

En Puebla aplicarán descuentos en fotomultas y verificación vehicular

Desde el 15 de agosto y hasta el 31 de diciembre habrá descuentos para cubrir fotomultas y trámites para la...

LEER NOTA

16 agosto, 2025

Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio...

LEER NOTA