Caída económica por COVID-19 fue del 10.4%, afirma AMLO en Informe

Redacción
Andrés Manuel López obrador, presidente de México, en su Segundo Informe de Gobierno aseguró que consecuencia de la crisis por COVID-19, la economía de México ha caído en un 10.4 por ciento.
También durante su mensaje afirmó que lo peor de la crisis económica “ya pasó para México”.
Pronostiqué que la crisis económica provocada por la pandemia sería transitoria, dije que sería como una V, que caeríamos pero que saldríamos pronto y afortunadamente así está sucediendo; ya pasó lo peor y ahorita vamos para arriba, se están recuperando los empleos perdidos.La caída de la economía a pesar del desastre mundial fue de 10.4 por ciento en el semestre, pero aún con el debacle fue menor el daño que nos causó la crisis económica que nos está afectando, que lo que se está registrando en otros países como España, Italia, Francia y Reino Unido
A la par presumió que la pandemia “no ha desembocado en hambruna ni en escasez de alimentos, ni en asaltos, y el pueblo de México tiene recursos para su consumo básico”.
También consideró un logro que las remesas han crecido un 10 por ciento en relación al año pasado y estimó que llegarán a final de año a un total de 40 mil millones de dólares, en beneficio de 10 millones de familia.
Recalcó que el consumo de productos básicos aumento en 9.5 por ciento en términos reales con relación al año pasado, la recaudación de impuestos e mantuvo prácticamente igual que en el 2019, y la inversión extranjera directa durante el primer semestre llegó a 17 mil 969 millones de dólares.
Dijo mantener una relación respetuosa con empresarios, descartó despidos entre burócratas y presumió un aumento del 20 por ciento a su salario, a la par de incrementar su cuota al sistema de pensiones
También dijo que mantendrá su postura de no enjuiciar a los expresidentes, pero que el “pueblo decide” y respetará su decisión sea cual sea.
En los casos en los que están implicados expresidente de la República he propuesto que las autoridades responsables desahoguen el asunto con absoluta libertad y que de ser necesario se celebre una consulta para conocer a opinión del pueblo.Yo votaría por no someterlos a proceso pues mantengo la postura que sostuve desde mi toma de posesión, según la cual en el terreno de la justicia se puede castigar los errores del pasado, pero lo fundamental es evitar los delitos del porvenir
También dijo que su gobierno no será recordado por ser corrupto, sino que será recordado por “purificar la vida pública de México”.
Fui de los primeros en sostener que el principal problema de México era la corrupción y ahora no tengo la menor duda. La peste de la corrupción originó la crisis de México. Por eso me he propuesto erradicarla por completo y estoy convencido de que en estos tiempos más que en otros transformar es moralizar.
López Obrador dejó en claro que su gobierno no ha emprendido “persecuciones facciosos ni venganzas políticas, pero tampoco encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad”.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
19 abril, 2025
IMPI niega a Lenia Batres su registro como “Ministra del pueblo”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) le negó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de...
LEER NOTADetectan caso miasis por gusano barrenador en Chiapas
La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gusano barrenador Cochliomyia...
LEER NOTA18 abril, 2025
Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán;…
De nueva cuenta la audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos y herederos del imperio criminal de Joaquín...
LEER NOTA