Domingo, noviembre 09, 2025

23 septiembre, 2020

Redacción PH

Mueren 380 ballenas varadas en bahía de Australia

Redacción

Al menos 380 ballenas piloto que estaban varadas en una alejada bahía de Tasmania, en el sur de Australia, murieron pese a todos los esfuerzos para salvarlas, anunciaron los socorristas este miércoles.

Estas cifras indican que casi la totalidad de los 460 cetáceos encallados en esta bahía de la costa oeste de la isla perecieron.

“Podemos confirmar que 380 cetáceos murieron”, declaró Nic Deka, director del departamento de Parques y Vida Silvestre de Tasmania.

“Unos treinta siguen vivos y la buena noticia es que pudimos salvar a 50”, agregó, calificando el trabajo de los equipos de rescate de “muy agotador» a nivel físico y emocional”.

Un primer grupo de unas 270 ballenas piloto fue encontrado encallado el lunes. Desde entonces se intentó liberar a los mamíferos de un banco de arena al que sólo se puede acceder por barco.

Otro grupo de cerca de 200 mamíferos marinos muertos fue localizado el miércoles por la mañana gracias a un vuelo de reconocimiento.

Se trata del peor incidente de este tipo registrado en Tasmania, un estado insular australiano frente a la costa sur.

Un equipo de 60 conservacionistas, voluntarios y trabajadores de piscifactorías locales participan en las operaciones de rescate de los cetáceos aún vivos, que están parcialmente sumergidos.

Los socorristas pasaron dos días en las frías aguas poco profundas y consiguieron liberar a medio centenar de ballenas, utilizando barcos equipados para guiarlas de vuelta al océano.

Actualmente, continúan su carrera contrarreloj para intentar salvar al menos a 30 animales más.

Las 200 ballenas halladas el miércoles estaban a entre siete y 10 kilómetros del primer grupo.

Mientras, las autoridades han ampliado el área de búsqueda para ver si hay más cetáceos atrapados cerca.

Algunos de los animales rescatados el martes fueron conducidos a alta mar durante la noche, conforme a las recomendaciones de los especialistas sobre el comportamiento de las ballenas.

Las causas de este fenómeno siguen sin conocerse, y ni siquiera los científicos que las estudian desde hace décadas han logrado dilucidarlas.

Algunos investigadores apuntan a que estos cetáceos, de carácter muy sociable, podrían haberse desviado de su itinerario después de haberse alimentado cerca de la orilla. Otra hipótesis es que podían haber seguido a una o dos ballenas desorientadas.

Para Kris Carlyon, bióloga del gobierno de Tasmania, se trata de un “fenómeno natural”, puesto que ya se ha producido en múltiples ocasiones a lo largo de la historia, tanto en el sur de Australia como en Nueva Zelanda.

Con información de AFP

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 noviembre, 2025

Estados Unidos endurece requisitos de visa: obesidad y edad avanzada podrían ser causa…

El gobierno del presidente Donald Trump ha emitido una nueva directriz que instruye a las autoridades consulares de Estados Unidos...

LEER NOTA

7 noviembre, 2025

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y 36 funcionarios más de Israel

La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36...

LEER NOTA

Explosión en mezquita de escuela en Indonesia deja más de 50 heridos; investigan…

La Policía de Indonesia ha puesto bajo investigación a un estudiante de un complejo escolar en Yakarta como el presunto...

LEER NOTA