Viernes, abril 18, 2025

19 octubre, 2020

Redacción PH

Sin música, vendedores o comida, así será el protocolo para ingresar a panteones

Redacción

El gobierno de Puebla presentó un protocolo de 20 medidas sanitarias para que los ciudadanos puedan ingresar a los panteones por la celebración de Día de Muertos, sin embargo, también aclaró que serán los ayuntamientos de cada uno de los 217 municipios quienes decidan si se abrirán o no los cementerios.

Informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, durante su conferencia de prensa matutina, al señalar que ya han enviado a cada uno de los ayuntamientos el documento con las medidas avaladas por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS).

Se las mandamos porque los panteones son servicios municipales, allá que tomen su decisión en el ayuntamiento, nosotros ya cumplimos con el análisis científico, claro, de cómo se pueden usar los panteones en esta temporada de Muertos, la decisión que tome cada autoridad municipal es responsabilidad de ellos.

Lo anterior, luego de que la presidenta municipal de Puebla Claudia Rivera Vivanco previera que los panteones municipales de la capital permanecerán cerrados, a menos que se aprobara un protocolo sanitario para su posible reapertura.

Las medidas

Para evitar posibles contagios, no se permitirá la presencia o instalación de vendedores ambulantes en el perímetro de los panteones, quienes tradicionalmente además de flores ofrecen antojitos, veladoras, bebidas entre otros.

Tampoco podrán ingresar grupos musicales, ni comida a los cementerios para no provocar la convivencia dentro de los mismos.
En cada panteón deberán contar con módulos de servicios de salud y atención de emergencias, señalética de entrada y salida.

Para recordar: Día de Muertos, la tradición europea más mexicana

Deberán implementarse circuitos de recorrido para evitar aglomeraciones, filtros sanitarios en accesos, así como horarios escalonados de entrada y salida para que no haya aforo de más del 30 por ciento.

Tampoco se podrán llevar a cabo celebraciones religiosas y se deberá restringir el uso de pirotecnia.

En tanto, los encargados de los panteones deberán realizar el retiro de las flores entre 48 y 72 horas después de que fueron colocadas y reforzar la cloración de agua.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA

16 abril, 2025

Protestan por remoción de Luis Javier Cervantes de la Comisión de Búsqueda

Colectivos dedicados a la búsqueda de familiares desaparecidos se manifestaron para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier...

LEER NOTA