Inhabilitan un año a Mancera, pero podrá seguir como senador del PRD

Redacción
Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador y ex jefe de gobierno, fue inhabilitado un año por la Contraloría General de la Ciudad de México, situación por la que no puede ejercer algún cargo público en la capital del país.
La petición la realizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por transgredir las normas electorales del 2018, dio a conocer El Universal.
La sanción que impuso el Órgano de Control la dio a conocer el 5 de octubre y es la fecha en la que comenzó a contar la sanción y la cual concluirá en octubre del 2021.
Para recordar: Con el erario Mancera pagó escoltas para Slim, Vázquez Raña y más empresarios
Cabe señalar que la penalidad impuesta fue la mínima en materia administrativa, al no tratarse de un delito grave en materia electoral, por lo no le impide que se continúe desempeñando como senador del PRD.
Lo anterior es consecuencia de un queja que interpuso el PRI en marzo en contra del ahora senador y de Javier Corral Jurado, ahora gobernador de Chihuahua, por la difusión de promocionales en radio y televisión en el proceso electoral 2017-2018 en favor de Ricardo Anaya, quien en ese momento era candidato a la presidencia por la coalición Por México al Frente, detalla el mismo medio.
La Primera Sala Regional resolvió que no se había cometido un delito electoral. La resolución fue impugnada por el partido y el caso fue turnado a la Sala Superior y rectificó la sanción.
Para saber: Miguel Mancera “olvida” declarar 80 mdp en propiedades
Aunque los promocionales se realizaron días después de que Mancera Espinosa dejó el cargo de jefe de gobierno. La Asamblea Legislativa todavía no daba el aval para que se separara del cargo.
Aunque no hacen de forma explícita un llamado a votar por el entonces candidato a la presidencia, ni tampoco se hace mención a la plataforma electoral, pero la aparición de los funcionario públicos tuvo consecuencias en la equidad de la pasada contienda electoral, por lo que faltaron al deber de abstención en el periodo electoral.
Finalmente, la Sala Superior determinó que los promocionales en los que aparecieron Miguel Ángel Mancera y Javier Corral en las que indican las cualidades del entonces candidato a la presidencia, además, transgreden el orden constitucional y legal.
Con información de Infobae
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
13 mayo, 2025
En la Semana Nacional de Vacunación en Puebla se aplicaron 106 mil dosis
Del 26 de abril a al 3 de mayo del año en curso, en México se puso en marcha la...
LEER NOTAFamiliares de “El Chapo” se entregaron por acuerdo de EU con Ovidio Guzmán:…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó este martes 13 de mayo que 17 familiares del narcotraficante...
LEER NOTA12 mayo, 2025
Revisión del T-MEC iniciará en la segunda mitad del año, estima Ebrard
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, estimó que el inicio del proceso de revisión sobre el tratado comercial de Norteamérica...
LEER NOTA