Lunes, abril 21, 2025

28 octubre, 2020

Redacción PH

Agresores de mujeres no podrán ser candidatos

Redacción

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la iniciativa 3 de 3 contra la violencia política hacia las mujeres para que durante las elecciones de 2021, los aspirantes políticos no sean deudores de pensión alimenticia, acosadores sexuales ni agresores de mujeres.

Este 28 de octubre, en sesión general, los consejeros aprobaron esta propuesta impulsada por activistas, defensoras y colectivas feministas, como Las Constituyentes Feministas, quienes explicaron que los aspirantes a una candidatura deberán firmar un documento “bajo protesta de decir verdad y de buena fe” con tres criterios:

  • No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado y público.
  • No haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.
  • No haber sido persona condenada o sancionada mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias y que no cuente con un registro vigente en algún padrón de deudores.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey explicó que los partidos políticos deberán pedir a sus aspirantes que firmen dicha declaración, que de resultar falsa, los responsables serán denunciados.

Cabe destacar que esta iniciativa también fue impulsada por diputadas de Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que no haya agresores de mujeres en puestos políticos. Fue primero la Comisión de Igualdad del INE que aprobó la iniciativa y la pasó al pleno este 28 de octubre.

Antes de su aprobación, tanto el PAN como el PRD respaldaron la iniciativa 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres. Adriana Aguilar Ramírez, secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer del PAN, destacó que en el partido están convencidos de que estos criterios podrán garantizar el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres.

Y aseguró que dentro del partido no se permitirá que ninguno de sus candidatos cuente con un historial de denuncias por violencia o que haya sido condenado por los delitos que comprende la iniciativa y que sus aspirantes deberán tomar una serie de cursos de sensibilización en temas de género.

La presidenta del PRD de CDMX, Nora Arias Contreras también advirtió que quien aspire a una candidatura en el proceso electoral 2021, deberá cumplir cabalmente con los tres requisitos y aseguró que en el partido no quieren a “ningún agresor, ningún acosador, ningún deudor de pensión alimenticia en espacios de elección popular, ni en la estructura de los espacios públicos de toma decisiones”.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA