Lunes, octubre 20, 2025

9 noviembre, 2020

Redacción PH

Pfizer afirma que su vacuna contra COVID-19 tiene 90% de efectividad

La farmacéutica Pfizer, con sede en Estados Unidos, reportó que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia superior al 90 por ciento en los participantes de su ensayo.

Pfizer se alió con la empresa alemana BioTech para elaborar este prototipo de vacuna, que podría ser un avance importante para controlar la pandemia de Coronavirus.

Pfizer y BioTech son los primeros laboratorios que muestran con transparencia los datos exitosos de sus ensayos clínicos a gran escala.

Ambos laboratorios comunicaron este lunes que no han encontrado reacciones adversas peligrosas en sus 44 mil voluntarios, por lo que esperan a que el gobierno de Estados Unidos les autorice la aplicación de esta vacuna para casos de emergencia.

Pfizer y BioTech no han explicado cuál es el periodo de inmunidad que logra su vacuna.

“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en el momento en que el mundo más lo necesita”, dijo Albert Bourla, presidente ejecutivo de Pfizer en un comunicado.

Para que el gobierno de Estados Unidos autorice la aplicación de esta vacuna en pacientes graves, ambos laboratorios deben analizar y recabar la información de seguridad de por lo menos la mitad de los participantes en de su ensayo. Se espera que termine a finales de noviembre.

Pfizer y BioTech tienen un contrato con el gobierno de Estados Unidos por mil 950 millones de dólares para entregar 100 millones de dosis de su vacuna este 2020. También tienen acuerdos con otros países como Reino Unido, Canadá y Japón.

El laboratorio estadounidense también informó que espera producir hasta mil 300 millones de dosis de su vacuna en 2021.

Con información de Noticieros Televisa

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA