Martes, abril 22, 2025

10 noviembre, 2020

Redacción PH

Aumentan sanciones a conductores que cometan homicidio en estado de ebriedad

El Congreso de Puebla aprobó una reforma que permitirá sancionar con la cancelación definitiva de la licencia para conducir al automovilista que cometa homicidio en estado de ebriedad, medida que será adicional a la pena de cárcel que, según el Código Penal vigente, puede llegar a los nueve años.

Además, en caso de que el homicidio culposo sea cometido por un chofer del transporte público, el Poder Legislativo subió de dos a seis años el plazo mínimo de inhabilitación que se impodrán, se acrodó en sesión ordinaria virtual el Pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado.

Las reformas en artículo 85 bis contemplan que se sancionará con la suspensión o cancelación definitiva de la licencia para conducir vehículos expedida por cualquier instancia. En el caso de homicidio culposo, en que se actualice lo enunciado en la fracción I del presente artículo, procederá siempre la cancelación definitiva de la licencia para conducir vehículos expedida por cualquier instancia. En los demás casos la duración de la suspensión podrá ser de uno a 10 años.

Mientras que el artículo 86 señala que cuando se cause homicidio por actos u omisiones culposos de quien realiza un servicio público de transporte, la sanción será de seis a 15 años de prisión e inhabilitación de seis a 10 años para transportar pasajeros.

Como parte de la discusión, la presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, recordó que este fin de semana ocurrieron accidentes que cobraron la vida de varias personas, por lo que se pronunció a favor de endurecer las penas a quienes causen percances vehiculares y en estado de ebriedad y provoquen homicidio.

Por su parte la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, quien presentó la propuesta señaló que a quienes cometan en delito de homicidio en estado de ebriedad se les suspenda la licencia con la intención de genera conciencia entre los conductores para que sean responsables al frente del volante y en su caso sancionar a quienes cometan el delito.

Al hacer uso de la palabra el diputado Miguel Trujillo de Ita señaló que al consumir bebidas embriagantes se deterioran sentidos como la visión y alteran comportamientos como el exceso de velocidad o la falta de uso de cinturón de seguridad que provocan accidentes en los que el conductor no siempre es la víctima por lo que se pronunció a favor de aplicar penas, mientras que el diputado Raúl Espinosa, se pronunció, además, a favor de que se aumenten las penas y se sancione este tipo de delitos causado por conductores, en tanto que el diputado Héctor Alonso Granados pidió que estas reformas no se queden en letra muerta.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA