Jueves, octubre 23, 2025

1 diciembre, 2020

Redacción PH

Mensualmente detectan en Puebla 26 nuevos casos de VIH/Sida

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

En promedio, cada mes fueron diagnosticadas 26 personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Puebla, esto entre enero y noviembre de 2020 según datos del Boletín Epidemiológico.

En Puebla se acumularon 289 pacientes nuevos de VIH entre enero y noviembre de este año, de éstos 260 eran del género masculino y 29 del femenino; lo cual equivaldría casi a un caso por día.

El territorio poblano sigue la tendencia nacional respecto a los afectados por género. De los 4 mil 670 mexicanos infectados, 3 mil 954 eran del género masculino y 716 del femenino en el reporte más reciente con corte al 30 de noviembre de 2020.

Puebla tercera entidad con más diagnósticos

La entidad poblana se convirtió en el tercer sitio del país con más diagnósticos de VIH de enero a noviembre de 2020, se ubicó debajo de Veracruz con 679 y Estado de México con 525.

En el mismo periodo sobresale Coahuila, Durango y Tamaulipas con la menor cantidad de personas detectadas con el virus, al acumular 22, 18 y 13 enfermos.

El VIH causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Su característica principal consiste en un periodo de incubación prolongado que desemboca en enfermedad después de varios años de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) federal.

Para saber: Puebla, décimo nacional en personas diagnosticadas con SIDA

Existen dos tipos del VIH, llamados VIH-1 y VIH-2. El primero de ellos corresponde al virus descubierto originalmente, es más virulento e infeccioso que el VIH-2 y es el causante de la mayoría de infecciones por VIH en el mundo. El VIH-2 es menos contagioso y por ello se encuentra confinado casi exclusivamente a los países de África occidental.

El VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada (acto sexual sin protección); a través de la sangre y los hemoderivados en individuos que comparten agujas y jeringas contaminadas para inyectarse drogas y en quienes reciben transfusiones de sangre o derivados igualmente contaminados.

Las autoridades recomiendan hacerse pruebas para verificar si una persona es portadora del virus. Comúnmente se hace un prueba rápida y de salir positivo se hace otro análisis para verificar el resultado.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025

Lluvias en la Sierra Norte de Puebla suman su víctima 21; tres más…

En las últimas horas la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla informó del hallazgo sin vida de...

LEER NOTA

En Puebla capital está presente el CJNG, la Familia Michoacana y 133 bandas…

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla confirmó la presencia en la capital de dos grupos del...

LEER NOTA

Sheinbaum regresará por tercera ocasión a Puebla para supervisar entrega de apoyos a…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, realizará una tercera visita a las zonas afectadas por las lluvias torrenciales en Puebla,...

LEER NOTA