Jueves, agosto 21, 2025

17 diciembre, 2020

Redacción PH

El uso de la “e” para el lenguaje inclusivo es innecesario: RAE

Redacción PH

Una vez más, la Real Academia Española (RAE) calificó como “innecesario” la utilización del lenguaje inclusivo, tras una consulta que realizó una usuaria a través de Twitter bajo el hashtag #dudaRAE.

Todo comenzó cuando una cuenta de la misma red social preguntó a la institución: ¿Decir chiques o todes a cambio de chicos y todas es un idiotismo?

La respuesta de la RAE levantó polémica al ser tomada por muchos como poco prudente ante la situación mundial, ya que además de innecesaria, dijo que el uso de esa letra como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español.

“El uso de la letra «e» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario, pues el masculino gramatical («chicos») ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género“, escribió.

Tras reiterar que el uso de la “e” para ser incluyente no es correcto según las normas de la lengua española, la RAE recibió una lluvia de críticas de personas que se oponen a lo dicho, sin embargo, también comentaron usuarios que apoyaron la determinación.

No es la primera ocasión que la academia habla del tema, pues antes ya antes han publicado en redes sociales y declarado de forma muy similar a la reciente, considerando erróneo el uso de esa letra.

Pese a ello en el pasado su director Santiago Muñoz Machado declaró que la RAE no “está cerrada” a esas aperturas cuando “sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza y sobre todo su economía”.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 agosto, 2025

Estudiantes y docentes de ARPA estrenan su primera miniserie: ¿Dónde está Alfredo Corona?

¿Dónde está Alfredo Corona? es la primera miniserie producida, realizada y dirigida por alumnos y docentes de la Facultad de...

LEER NOTA

14 agosto, 2025

FBI localiza y devuelve a México un manuscrito robado de Hernán Cortés

Un documento escrito y firmado hace más de 500 años por Hernán Cortés, fue recientemente recuperado por el FBI y...

LEER NOTA

13 agosto, 2025

Abre la exposición El Rostro del Autor, de la Sociedad de Autores y…

Con el propósito de hacer visibles a los autores y compositores mexicanos, quienes con sus canciones han contribuido a gestar...

LEER NOTA