Viernes, octubre 03, 2025

11 enero, 2021

Redacción PH

OMS descarta inmunidad de rebaño en 2021, pese a vacunas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que, a pesar de que en muchos países han arrancado campañas de vacunación contra el COVID-19, no se alcanzará la inmunidad de rebaño para 2021.

“Incluso cuando las vacunas comiencen a proteger a los más vulnerables, no vamos a lograr ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad colectiva en 2021, e incluso si ocurre en un par de bolsillos en algunos países, no protegerá a las personas en todo el Mundo”, declaró Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, en una rueda de prensa.

Ante ese escenario, Swaminathan insistió en la necesidad de mantener las medidas sociales y de salud pública que se han probado, y que se sabe que funcionan”.

“Son las más importantes, incluso cuando comenzamos a escalar las vacunas, comenzando por las más vulnerables y luego expandiéndonos para cubrir a toda la población”, agregó.

Entérate: México sube al tercer lugar mundial en nuevas muertes por coronavirus

Durante la conferencia OMS anunció que redobló las peticiones para que los fabricantes de vacunas proporcionen inyecciones de COVID-19 a su programa COVAX para países pobres, ya que un asesor dijo que las esperanzas de comenzar las inoculaciones en febrero dependen del acceso a los suministros.

La instalación de COVAX, respaldada por la OMS, GAVI, la alianza de vacunas y la Coalición para las innovaciones en preparación ante epidemias, ha recaudado $6 mil millones hasta ahora y ha pedido 2 mil millones de dosis de vacunas Covid-19 con opciones para mil millones más.

Sin embargo, con países como China, Estados Unidos, Israel y otros dominando las entregas anticipadas, la OMS teme que las escasas existencias restantes puedan dejar a 92 países de ingresos bajos y medianos bajos en el frío cuando se trata de vacunar a sus trabajadores médicos en el COVAX.

“Esperamos, y tenemos una gran confianza, en que deberíamos poder comenzar a vacunar en febrero en estos países”, dijo el lunes el asesor principal de la OMS, Bruce Aylward.

“Pero no podemos hacer eso por nuestra cuenta, requerimos la cooperación de los fabricantes de vacunas para priorizar las entregas a las instalaciones de COVAX”, agregó.

Más de 40 países han comenzado a vacunar contra Covid-19 con un número creciente de inyecciones, de Pfizer y BioNTech, Moderna, AstraZeneca, así como vacunas desarrolladas en Rusia y China.

“Hasta ahora, toda esa vacuna, o prácticamente toda, se ha realizado en países de ingresos altos y medios”, dijo Aylward.

Con información de Reuters

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA