Inicia distribución de las vacunas COVID-19 en todo el país

Un total de 439 mil 725 dosis de la vacuna de Pfizer contra COVID-19 llegarán este martes a la Ciudad de México y serán distribuidas hoy mismo a las 32 entidades del país por el Ejército, para lo cual se usarán rutas aéreas y terrestres.
La meta será aplicar las más de 400 mil dosis entre el miércoles y el viernes al personal de salud de hospitales que atienden COVID-19 en todas las entidades del país.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que la distribución aérea comenzará esta tarde a las 15:00 horas y terminará máximo a las 21:25 horas.
Entérate: Puebla tiene listas 3 cámaras de frío para almacenar vacunas COVID
Las 8 rutas aéreas contempladas son:
- Ruta 1: Hermosillo-Tijuana-La Paz.
- Ruta 2: Chihuahua-Torreón-Apodaca.
- Ruta 3: Mérida-Cancún-Chetumal-Campeche.
- Ruta 4: León-San Luis Potosí-Zacatecas-Durango-Culiacán-Tepic.
- Ruta 5: Morelia-Colima-Zapopan-Aguascalientes.
- Ruta 6: Veracruz-Oaxaca-Tuxtla Gutiérrez-Villahermosa.
- Ruta 7: Chilpancingo-Acapulco-Zihuatanejo.
- Ruta 8: Tampico-Ciudad Victoria-Reynosa-Nuevo Laredo.
En tanto, la distribución terrestre se hará en hospitales de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
El general Sandoval detalló que las brigadas “Correcaminos”, las cuales aplicarán las vacunas, se compondrán de 2 voluntarios, 2 servidores de la Nación –uno de los cuales coordinará el grupo–, un representante de Sembrando Vida o promotor del Bienestar, un representante del programa La escuela es nuestra o Becas Benito Juárez, 4 elementos de las Fuerzas Armadas o la Guardia Nacional, un doctor y un enfermero.
El secretario de la Defensa detalló que para este proceso se utilizarán siete aviones y un helicóptero para la distribución hacia las rutas, mientras que para su redistribución al interior de las estados se dispondrá de 5 aviones y 33 helicópteros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, para un total de 46 aeronaves.
La aplicación de las vacunas comenzará el miércoles desde las 7 de la mañana en 879 hospitales del país.

Con información de Forbes
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
7 noviembre, 2025
México amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...
LEER NOTA6 noviembre, 2025
PEF 2026: Diputados aprueban presupuesto de 130 mil millones de pesos para Puebla
El estado de Puebla recibirá 130 mil millones de pesos del gobierno federal como parte del Presupuesto de Egresos de...
LEER NOTA5 noviembre, 2025
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz tomó protesta como nueva alcaldesa de Uruapan tras el asesinato de su esposo, el edil Carlos Manzo el...
LEER NOTA