Durante dos semanas México no recibirá vacunas: Herrera

Luego de que se diera a conocer la reducción de la vacuna antiCOVID de Pfizer , el secretario de Hacienda, Arturo Herrera informó que este martes llegarán 200 mil dosis, pero las siguientes dos semanas México no recibirá embarques.
En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario aseguró que las cinco millones de dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech están aseguradas para el mes de marzo, incluso señaló que a partir de la segunda semana de febrero la planta va a tener mayor capacidad de hasta 700 mil dosis por semana.
“Pfizer está completamente en programa y nosotros estábamos completamente en programa”, dijo. “Van a suspender parcialmente, en el momento en que están haciendo los ajustes en sus plantas, y después nos van a aumentar porque la planta va a tener mayor capacidad hasta 700 mil dosis por semana”, agregó.
¿Lo recuerdas?: Renuncia encargada del programa de vacunación contra la COVID-19
Pfizer respondió al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que las economías que tienen menos recursos en el mundo tengan un mayor acceso a las vacunas.
“Naciones Unidas le pidió a Pfizer que aumentara su producción de mil 300 millones de dosis a dos mil millones de dosis por año. Pfizer está teniendo que cerrar una planta para aumentar su producción para fundamentalmente las que van a África”, señaló.
Herrera precisó que esto no implica la suspensión de la campaña y que ninguna persona que requiera la aplicación de la segunda dosis se quedará sin recibirla.
Con información de Eje Central
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
7 noviembre, 2025
Durante visita Macron promete reforzar las inversiones entre México y Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia, visitó este viernes México y calificó al país como "un amigo y un socio estratégico",...
LEER NOTAMéxico amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...
LEER NOTA6 noviembre, 2025
PEF 2026: Diputados aprueban presupuesto de 130 mil millones de pesos para Puebla
El estado de Puebla recibirá 130 mil millones de pesos del gobierno federal como parte del Presupuesto de Egresos de...
LEER NOTA