Sábado, noviembre 08, 2025

11 julio, 2018

redaccionph

Votantes de AMLO con cuatro características en común

De acuerdo con Parametría los votantes de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, comparten cuatro características que distan de la imagen que en redes sociales se les dio a los “chairos”.

Además de ser el primer el primer candidato de izquierda en obtener el cargo y el más votado desde hace 20 años al obtener el voto de más de 30 millones de personas, el candidato obtuvo el 65 por ciento de votos del sector masculino.

En tanto, Ricardo Anaya Cortés de “Por México al Frente” y José Antonio Meade Kuribreña, fueron favorecidos por el voto de las mujeres, lo cual podría explicarse a que los partidos PRI y PAN están a cargo de gubernaturas y gobierno federal y programas de apoyo social, en el cual las principales beneficiarias son las mujeres.

El candidato de “Juntos Haremos Historia” se vio favorecido por el sector de votantes que oscilan entre los 26 y 35 años, misma característica que comparte con Anaya Cortés. En tanto, los de Meade son de 56 años o más.

Contrario a lo que se cree, el 65 por ciento de sus votantes del tabasqueño tienen una mayor escolaridad (universidad, maestría, doctorado).

Mientras los votantes del queretano se identificado por tener mayoritariamente tienen educación primaria, y los del exsecretario de Hacienda no contaban con ninguna escolaridad.

Además, los votantes de López Obrador aseguraron contar con ingresos entre los 15 mil a los 20 mil pesos, mientras los de Anaya y Meade admitieron tener en promedio ingresos de 785 pesos o menos.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

Durante visita Macron promete reforzar las inversiones entre México y Francia

Emmanuel Macron, presidente de Francia, visitó este viernes México y calificó al país como "un amigo y un socio estratégico",...

LEER NOTA

México amplía emergencia sanitaria por gusano barrenador a nivel nacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un anteproyecto para ampliar la emergencia zoosanitaria provocada por el gusano...

LEER NOTA

6 noviembre, 2025

PEF 2026: Diputados aprueban presupuesto de 130 mil millones de pesos para Puebla

El estado de Puebla recibirá 130 mil millones de pesos del gobierno federal como parte del Presupuesto de Egresos de...

LEER NOTA