Lunes, agosto 18, 2025

8 febrero, 2021

Redacción PH

Vacuna de AstraZeneca es menos efectiva con cepa sudafricana de COVID-19

Redacción PH

La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford parece no proteger de casos leves y moderados de la enfermedad causada por la variante sudafricana del coronavirus.

Entre las variantes de coronavirus que más causan preocupación a los científicos y expertos en salud pública están las llamadas variantes británicas, sudafricanas y brasileñas, que parecen contagiarse más rápido que las otras.

“En esta pequeña prueba fase I/II, los datos iniciales muestran una eficacia limitada contra la enfermedad moderada principalmente debido a la variante sudafricana B.1.351”, reconoció un portavoz de AstraZeneca, pese a que previamente afirmó que la vacuna podía proteger contra una versión severa de la enfermedad.

Para saber: SARS-CoV-2 utiliza camuflaje de azúcares para esconderse del sistema inmune

Sudáfrica suspende vacunación

Tras confirmarse, Sudáfrica suspenderá el uso de la vacuna de AstraZeneca en su programa de inmunización contra el COVID-19 después de que datos mostraron que ofrecía una protección limitada contra infecciones leves a moderadas causadas por la variante del coronavirus de mayor predominio en el país.

El ministro de Salud, Zweli Mkhize, dijo el domingo que el gobierno esperaría el consejo de científicos sobre la mejor manera de proceder, después de los decepcionantes resultados de un ensayo realizado por la Universidad del Witwatersrand.

Debe mencionarse que el gobierno pretendía distribuir la vacuna de AstraZeneca a trabajadores sanitarios pronto, después de que el lunes recibió 1 millón de dosis producidas por el Serum Institute de India.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA