Martes, abril 22, 2025

17 febrero, 2021

Redacción PH

Inhabilitan por tres años a Odebrecht por cobros excesivos a Pemex

Redacción PH

La justicia federal confirmó hoy la inhabilitación de tres años de la empresa brasileña Constructora Norberto Odebrecht por realizar cobros en exceso en el marco de obras en la refinería Miguel Hidalgo de Tula; ello, independientemente de los sobornos millonarios que la empresa brasileña reconoció haber pagado al exdirector de Pemex Emilio Lozoya Austin, cuyo caso sigue pendiente en la Fiscalía General de la República (FGR).

En una sentencia rendida hoy por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), se confirmó que la empresa actuó con “dolo” en una serie de cobros realizados a Pemex Refinación, los cuales fueron excesivos por más de 22 millones de pesos.

¿Lo recuerdas?: FGR acusa a Peña Nieto de traición a la patria

La ponencia respaldó la inhablitación de tres años que el área de responsabilidad de Pemex Transformación Industrial dictó contra Constructora Odebrecht el 12 de abril de 2019; con base en esta decisión, se prohibió a todas las dependencias del gobierno federal a otorgar un contrato a la polémica empresa brasileña.

Según la decisión, los directivos de Odebrecht tenían “plena consciencia” de que cobraban un costo de financiamiento y cargo por utilidad “en exceso” a Pemex, a la que condujo a una “falsa representación de la realidad”.

Si bien la decisión rendida hoy confirmó el castigo a Odebrecht, desplaza la mirada hacia la lentitud y la actuación cuestionable de la FGR en su investigación sobre los sobornos de Odebrecht en México: a la par de que no ha acusado a Lozoya por cobrar los sobornos, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero se cubrió de ridículo en sus fracasados intentos de conseguir órdenes de aprehensión contra exfuncionarios, entre ellos el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray Caso.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...

LEER NOTA

Última llamada con Trump concluyó sin acuerdo sobre aranceles: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que en su llamada de la semana pasada con Donald Trump no llegó...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Profeco emite alerta por asientos infantiles para auto defectuosos

El gobierno mexicano emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a...

LEER NOTA