Sábado, abril 19, 2025

20 febrero, 2021

Redacción PH

Durante enero museos poblanos contabilizaron 0 visitas

Maribel Velázquez@Maribel_VO

Las visitas a los museos y zonas arqueológicas en Puebla se desplomaron a cero durante enero de este año según el último reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); situación que coincide con los efectos de la pandemia de COVID-19.

Según el reporte de las autoridades federales que considera espacios como: Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto, Museo de Arte Religioso de Santa Mónica, Ex-Convento Franciscano de Tecalli, Ex-Convento de San Francisco Huaquechula,  Casa de la Palestina,  Museo del Valle de Tehuacán y el Museo de sitio de Teteles.

Además de zonas arqueológicas como: Tepexi el Viejo, San Cristobal Tepatlaxco, Cantona, Yohualichan, Tepapayeca y Cholula.

Esto representó una de las bajas más marcadas en comparación con meses previos. En diciembre de 2020, si bien no se llegó a los mismos niveles anteriores al inicio de la pandemia, sí se consiguió el arribo de 4 mil 773 personas.

Entérate: Caen 76% visitas a museos y zonas arqueológicas de Puebla en 2020

En ese mes las entradas se concentraron en el Museo de la Evangelización, Museo Regional de Puebla, así como en la zona arqueológica de Cholula y la de Yohualichan.

Desde el inicio de la pandemia en Puebla, en marzo de 2020, las actividades no esenciales se frenaron en diferentes periodos con la finalidad de disminuir los riesgos de contagio. Diversas actividades ya son permitidas en la entidad, pero con limitaciones.

El INAH registró 323 mil 549 entradas en la nación durante enero de este año. El espacio más beneficiado fue el Museo Maya de Cancún que tuvo 4 mil 102, le siguió el Museo de Arqueología Maya Fuerte de San Miguel 2 mil 515 y el Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad con mil 693; los dos últimos localizados en Campeche.

De las 323 mil 549 llegadas en México, 96.4 por ciento fueron en zonas arqueológicas y el resto en los museos. Respecto al origen de los visitantes, el 66.7 por ciento fueron mexicanos y el resto extranjeros.

En el país, como en Puebla, las actividades se frenan conforme con el nivel de riesgo de contagio. La Secretaría de Salud federal emite el semáforo Covid, el cual tiene como finalidad indicar este aspecto y cada autoridad estatal toma decisiones respecto a qué lugares pueden permanecer abiertos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA