Jueves, agosto 21, 2025

22 febrero, 2021

Redacción PH

Sedena ha decomisado 294 armas al crimen organizado en Puebla

Maribel Velázquez @Maribel_VO

Puebla se posicionó como la entidad número 11 en la que se aseguraron más armas de fuego como parte del combate al narcotráfico por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con 294, Puebla estuvo por debajo de Tamaulipas, Guanajuato, Sonora, Michoacán, Guerrero, Baja California, Jalisco, Sinaloa, Chihuahua y Zacatecas, en donde se encontraron entre 315 y mil 571 armas de fuego.

¿Ya lo sabes?: Marihuana, la droga más decomisada en Puebla por la Sedena

En todo el país la Sedena detectó 11 mil 372 armas de fuego entre 2019 y 2020. En el primer año se detectaron  5 mil 567 y un año después subió a 5 mil 807 según la solicitud de acceso a la información con número de folio 0000700006221 realizada por este medio.

Por el contrario Campeche, Tlaxcala, Aguascalientes, Baja California Sur, así como Yucatán fueron las entidades en donde menos se localizaron armas, las cifras oscilaron entre cinco y 32 en los dos años analizados.

En 59 municipios poblanos aseguran armas

En 2019 la Sedena aseguró 206 armas de fuego en 14 de los 217 municipios de Puebla, entre éstos se encuentran Puebla, Atlixco, Huauchinango, Chignahuapan, Acatzingo, Tehuacán, Amozoc, Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Tecamachalco.

Para saber: Puebla, 2do lugar en decomisos de vehículos utilizados por huachicoleros

En 2020, las armas fueron descubiertas en 27 sitios en donde se encontraron 88 armas de fuego. Entre los lugares en donde se hallaron están: Atlixco, Puebla, Huejotzingo, Chiautla, Tecamachalco, Coxcatlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Cuautinchán, Esperanza y Acatlán.

Hallan un laboratorio en Puebla

Fueron descubiertos 88 laboratorios para fabricar drogas en México en los últimos dos años por parte de la Sedena, uno de éstos fue localizado en Puebla de acuerdo con información oficial.

En 2019 la Sedena encontró 33 laboratorios en 11 entidades del país, éstas fueron: Sinaloa, Jalisco, Durango, Michoacán, Baja California, Guerrero, Sonora, Querétaro, Estado de México, Morelos y Puebla.

Un año más tarde creció el número de espacios enfocados a esta actividad al sumar 55, los sitios en donde fueron hallados fueron siete: Sinaloa, Jalisco, Durango, Michoacán, Baja California, Guerrero y Querétaro.

Para saber: En 2020, CNDH acumuló 25 quejas por abusos de la Sedena

La Sedena detectó un laboratorio en Tehuitzingo en 2019 y para 2020 ya no se detectó alguno conforme con la Sedena.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA