Martes, mayo 13, 2025

26 febrero, 2021

Redacción PH

Puebla, 5° estado al que más recursos le quitó el gobierno federal en 2020

Redacción PH

Durante 2020, Puebla y el resto de estados, incluida la Ciudad de México, recibieron del gobierno federal 150 mil 844 millones 200 mil pesos menos de lo que tenían calendarizados para ese año, pese a que sí estaban presupuestados y serían destinados a complementar gastos en educación, salud, infraestructura, seguridad y pensiones.

Así lo advierte el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, que en su análisis precisa que los estados tenían presupuestado para todo 2020 un billón 979 mil 841 millones 800 mil pesos de recursos federales, los cuales la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se los darían en diversas fracciones durante todo el año.

Sin embargo, solo recibieron un billón 828 mil 997 millones 600 mil pesos; es decir, 7.6 por ciento por abajo de les aprobó el recinto legislativo de San Lázaro.

Para saber: Para 2021, Puebla recibirá 6% menos en recursos federales

Las reducciones más visibles se observan en el Ramo 28 con 107 mil 629 millones 300 mil pesos menos y en el Ramo 33 con 7 mil 548 millones 500 mil pesos menos, aunque al mismo tiempo para el Ramo 23 los estados se repartieron 36 mil 872 millones más.

En este tenor, destacan 10 estados como los más afectados con la disminución de las participaciones federales, lista que encabeza Zacatecas, estado gobernado por el priista Alejandro Tello Cristerna, que recibió 14.9 por ciento de los recursos aprobados.

Sigue Nayarit, encabezado por el panista Antonio Echevarría García, con 14.7 por ciento menos; Quintana Roo del panista Carlos Joaquín González, con 14.1 por ciento y Coahuila, gobernado por el priista Miguel Ángel Riquelme Solís, con 13.9 por ciento.

Con la quinta mayor reducción aparece Puebla, gobernado por el morenista Miguel Barbosa Huerta con 13.5 por ciento menos recursos recibidos; Durango, del panista José Rosas Aispuro perdió 13.3 por ciento y Morelos, comandado por el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, perdió 13.2 por ciento.

¿Lo recuerdas?: Placas y control vehicular por 1, 495 pesos, y nuevos impuestos

La lista la cierra Ciudad de México, también gobernado por la morenista Claudia Sheinbaum, 12.8 por ciento; Sinaloa, con el priista Quirino Ordaz Coppel perdió el 12.3 por ciento y Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro de MC, recibió 11.7 por ciento menos de lo presupuestado.

Con información de Forbes

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Por reestructura, Nissan recortará 10 mil puestos más de trabajo en todo el…

Nissan Motor se estaría preparando para recortar más de 10 mil puestos de trabajo en todo el mundo, con lo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA