Martes, septiembre 16, 2025

5 marzo, 2021

Redacción PH

Desde una observatoria, mujeres velarán por unas elecciones sin violencia de género

Redacción PH

Este viernes, activistas lanzaron la Observatoria Ciudadana Elecciones 2021, proyecto en la que participarán más de 154 organizaciones que vigilaran que en este proceso electoral no se cometa violencia de género y no se postulen a hombres con antecedentes de violencia.

Así lo advirtieron las integrantes durante la presentación de la observatoria, proyecto que incluye a Norma Pimentel Méndez, presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, capítulo Puebla; Edurne Ochoa Ledesma, presidenta de 33 Mujeres AC; Yndira Sánchez Sandoval, representante de la asociación Las Constituyentes Feministas; Patricia Olamendi Torres, consultora internacional de ONUMujeres.

Desde la observatoria se vigilarán cinco ejes, en uno de ellos se vigilará que se cumpla con el “3 de 3 contra la violencia”, es decir se vigilará que los candidatos no sean agresores sexuales o violentadores de mujeres, y tampoco que incumplan con el pago de pensiones alimentarias.

Para saber: Reeducación y deconstrucción, el camino para lograr la inclusión de las mujeres en poder

A la par se revisarán las propuestas y plataformas electorales tanto de los partidos y candidatos.

También se vigilará que los medios utilicen un lenguaje incluyente que visibilice a las mujeres y su participación en el proceso electoral, al mismo tiempo que analizaran que no recurran a recursos sexistas o estereotípicos.

En ese sentido Edurne Ochoa recalcó la importancia del lenguaje incluyente y su uso, pues el no nombrar lo femenino también es una forma de violencia, por lo que debe señalarse.

Finalmente, Pimentel Méndez, también extitular de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), recordó que todos los actos que sean violencia de género serán denunciados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), los institutos Electorales de cada estado, tribunales, fiscalías especializadas y controlarías -según sea el caso–, a la par que se orientará y apoyará a todas las candidatas que lo requieran.

Para saber: Políticas públicas mantienen excluidas a las mujeres

En la presentación también participaron Patricia Olamendi Torres, fundadora de #NosotrasTenemosOtrosDatos, Fátima López Iturríos, de la Red de Abogadas Violeta; Carla Humphrey, consejera del INE y Alejandra Mora Mora, secretaria ejecutiva de la CIM/OEA, por mencionar algunas.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

Fue una “campaña de desprestigio” dice Iván Camacho, edil de Cuyoaco, sobre sus…

Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, se deslindó de sus actos de prepotencia asegurando que fueron ataques y una...

LEER NOTA