Domingo, agosto 17, 2025

16 marzo, 2021

Redacción PH

Clofazimina, el medicamento para tratar la lepra es eficaz contra el COVID-19

Redacción PH

La clofamizina, un fármaco utilizado para tratar la lepra, es eficaz contra la infección causada por el SARS-CoV-2 en células humanas y hámsters, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.

La clofamizina es un medicamento seguro, que puede tomarse por vía oral y cuyo costo de fabricación es bajo, tres aspectos que le convierten en un candidato potencialmente atractivo para tratar la COVID-19.

En un modelo de hámster infectado con el SARS-CoV-2, la administración de clofamizina antes o poco después de ser infectado redujo significativamente el número de partículas víricas halladas en los pulmones.

Entérate: Vacuna de AstraZeneca es menos efectiva con cepa sudafricana de COVID-19

Además, cuando este medicamento se administró junto al remdesivir, ambos fármacos actuaron de forma sinérgica en la reducción de la replicación viral.

“Una dosis baja de remdesivir combinada con clofamizina mejoró significativamente el control viral en el modelo de hámster“, se adiverte en el estudio.

Los autores creen que la clofamizina podría ser un candidato atractivo para el tratamiento del SARS-CoV-2, del MERS y posiblemente de otros coronavirus, pero deberán probarlo en ensayos clínicos que confirmen su potencial como opción de tratamiento.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA