Sábado, abril 19, 2025

20 marzo, 2021

Redacción PH

Turquía abandona el pacto contra la violencia de género

Redacción PH

Aunque durante 2020 en Turquía ocurrieron 300 feminicidios, el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció que a partir de este día, su nación abandona el emblemático tratado internacional que intenta combatir la violencia contra las mujeres.

La retirada de Turquía del Convenio de Estambul es una “noticia devastadora” y “pone en entredicho la protección de las mujeres” en este país, lamentó el Consejo de Europa, una institución de la que Ankara es miembro y en el marco de la cual firmó este tratado en 2011.

La decisión de abandonar este tratado, el primer instrumento supranacional que fija normas obligatorias para evitar la violencia contra las mujeres en una treintena de países, fue anunciada en un decreto presidencial publicado la noche del viernes al sábado.

Nada más hacerse pública, organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres convocaron manifestaciones para este sábado en el país, donde los feminicidios aumentan desde hace una década.

¿Lo recuerdas? : Equipo italiano de voleibol demanda a jugadora por quedar embarazada

Con este decreto, Erdogan cede ante la presión de grupos conservadores e islamistas, que alegan que los términos del Convenio atentan contra los valores familiares “tradicionales”, al defender la igualdad entre los sexos, y favorecen a la comunidad LGTB, ya que pide que no se discrimine a las personas por su orientación sexual.

El presidente turco ya mencionó la posibilidad de retirarse de este tratado el año pasado, en un intento de granjearse el apoyo de los votantes más conservadores en un momento de crecientes dificultades económicas.

Desde entonces, las mujeres se manifestaron en Estambul y otras ciudades, pidiendo al gobierno que aplique este tratado vinculante.

La acción también fue condenada por los detractores del presidente turco, advirtiendo que está pisoteando “la lucha que llevan a cabo las mujeres desde hace años”.

De acuerdo con la organización “Pondremos fin a los feminicidios”, durante 2020, 300 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas, a la par que las denuncias y actos de violencia contra mujeres van en aumento.

Entérate: A las mujeres de verdad les gusta que los hombres las piropeen, afirma portavoz de VOX

El último caso que conmocionó al país, fue la publicación de un video que mostraba a un hombre golpeando a su exmujer en el suelo, en plena calle, en presencia de la hija de ambos.

Aunque el agresor fue detenido y el presidente anunció la creación de una comisión y otras medidas, las asociaciones de defensa de los derechos de la mujer acusan al gobierno de no aplicar la ley con firmeza y consideran que el sentimiento de impunidad reinante ampara los crímenes.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 abril, 2025

Estadounidense secuestra aeronave en Belice con 14 pasajeros; hiere a tres y muere…

Un estadounidense armado con un chuchillo, que secuestró este jueves una avioneta en Belice con 14 personas a bordo, murió...

LEER NOTA

Reduce en 97% el cruce de migrantes a Estados Unidos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los cruces ilegales desde la frontera norte a Estados Unidos disminuyeron...

LEER NOTA

15 abril, 2025

Trump firma orden para que migrantes no accedan a la seguridad social en…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó un decreto destinado a impedir que los migrantes indocumentados y otras personas que...

LEER NOTA