Domingo, agosto 17, 2025

16 abril, 2021

Redacción PH

Raúl Castro abandona dirigencia del Partido Comunista de Cuba

Redacción PH

Raúl Castro Ruz, hasta ahora secretario general del Partido Comunista de Cuba, anunció que dejará de ser el líder de la formación, tras diez años al frente.

Durante el VIII Congreso del partido celebrado en La Habana, el hermano de Fidel Castro, anunció que a sus 89 años daba por concluida su tarea al frente del partido.

En lo que a mi se refiere, concluye mi tarea como primer secretario del Partido Comunista con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria, con la meditada convicción de no aceptar propuestas para mantenerme en los órganos superiores de la formación.

En dicho espacio presentó su informe y destacó los avances logrados, también se dijo satisfecho con los logros, aunque reconoció la necesidad de “imprimir mayor dinamismo” en la resolución de los problemas a los que se enfrenta la isla.

Debes saberlo: Miguel Díaz-Canel, el nuevo presidente de Cuba

También destacó que deja al frente de la dirección del país “a un grupo de dirigentes preparados, curtidos por décadas de experiencia” y “comprometidos con la ética de la Revolución”, entre ellos Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba y quien se prevé será su sustituto en el partido.

Creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y la comprensión de mis compatriotas, y mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la patria, la Revolución y el socialismo.

En dicho espacio también habló de la necesidad de fomentar el diálogo “respetuoso” con Estados Unidos, pero sin que ello conlleve que Cuba renuncie “a sus principios de la Revolución y el socialismo”, así como a su soberanía e independencia.

También se refirió a la crisis del coronavirus y cómo la isla se ha defendido “del recrudecimiento de las medidas coercitivas impuestas desde la Casa Blanca”, las cuales tienen una “declarada meta de estrangular al país y provocar el estallido social”.

El objetivo de estas medidas es extender el cerco económico para sabotear el sistema y obstaculizar el proceso y la actualización de la economía, así como quebrar la gestión del Estado e imponer la informalidad de la actividad económica y el caos.

A su vez, alabó “la fortaleza de la sociedad cubana” frente a los ataques económicos y mediáticos que han llegado desde fuera de la isla, como la “inmoral” campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba.

Raúl Castro estuvo al frente del país entre 2008 y 2018, asumió la Secretaría General del partido en abril de 2011, sucediendo a su hermano Fidel, líder de la Revolución, quien falleció en noviembre de 2016.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 agosto, 2025

En Rusia intentan contrabandear casi una tonelada de colmillos de mamut

El Servicio Federal de Aduanas de Rusia detuvo el intento de contrabandear casi una tonelada de colmillos de mamut a...

LEER NOTA

15 agosto, 2025

Reunión de Trump y Putin concluye sin acuerdo de alto al fuego en…

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en...

LEER NOTA

12 agosto, 2025

Gobierno de Irán propone eliminar cuatro ceros a su moneda

El gabinete iraní aprobó un plan para eliminar cuatro ceros de la moneda nacional para simplificar las transacciones económicas después...

LEER NOTA