Viernes, abril 11, 2025

17 abril, 2021

Redacción PH

Probablemente se necesitará una tercera dosis de vacuna anticovid: Pfizer

Redacción PH

Las personas que han recibido la vacuna de Pfizer “probablemente” necesitarán una tercera dosis en un plazo de seis meses a un año, y luego probablemente una inyección cada año, dijo el jefe del gigante farmacéutico estadunidense.

“Una hipótesis probable es que se necesite una tercera dosis, entre los seis y los 12 meses, y a partir de ahí habrá que volver a vacunar cada año, pero todo eso tiene que confirmarse”, reconoció el director general de Pfizer, Albert Bourla, en declaraciones hechas públicas por la CNBC.

“Y por otro lado, las variantes jugarán un papel fundamental”, añadió.

Anteriormente, el director de la célula anticovid de la administración Joe Biden también aseguró que los estadunidenses deberían esperar recibir una inyección de refuerzo de la vacuna para protegerse de las variantes circulantes del coronavirus.

Puede interesarte: China reconoce que sus vacunas contra COVID-19 tienen baja efectividad

“En este momento no lo sabemos todo”, reconoció el médico David Kessler en una audiencia ante los legisladores estadunidenses. Estamos estudiando la duración de la respuesta de los anticuerpos”, dijo.

La alianza Pfizer-BioNTech ya había anunciado en febrero que estaba estudiando los efectos de una tercera dosis de su vacuna variante en un estudio clínico.

Administrada en dos dosis, esta vacuna, al igual que la de Moderna, utiliza la innovadora tecnología del ARN mensajero, que nunca antes se había utilizado en la vida real.

En este momento, estas dos vacunas son las que mejor funcionan, ya que la vacuna de Pfizer-BioNTech muestra una eficacia del 95 por ciento contra el COVID-19 y la de Moderna un 94,1 por ciento, según los estudios clínicos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 abril, 2025

Perros domésticos dañan la vida silvestre: estudio

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin, que...

LEER NOTA

7 abril, 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada...

LEER NOTA

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA