Lunes, agosto 18, 2025

20 julio, 2018

redaccionph

Refrescos, detonante del síndrome metabólico: UNAM

Investigadores de la UNAM, tras varios años de investigación, lograron confirmar la relación directa que existe entre el consumo de bebidas con altos contenido de azúcar como detonantes del síndrome metabólico.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el síndrome metabólico se define como el conjunto de factores de riesgo asociados en una misma persona como obesidad abdominal, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 ,e incremento de triglicéridos y colesterol.

La investigación corrió a cargo del Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las cifras resultan preocupantes, pues de acuerdo con el Departamento de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (Incmsz), la mitad de los adultos mayores de 20 años padecen el síndrome metabólico.

Para llegar a tales conclusiones Marcia Hiriart Urdanivia, directora del IFC, informó que se implementó un modelo con ratas a las que dieron una bebida similar a los jugos y refrescos, es decir, con azúcar blanca de mesa al 20 por ciento.

Los resultados obtenidos indicaron que tras dos meses de ingerir la bebida, los roedores presentaron aumento de la grasa abdominal, los triglicéridos, insulina alta, resistencia a la insulina e incluso intolerancia a la glucosa.

Autor

redaccionph

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA