Sábado, abril 19, 2025

22 abril, 2021

Redacción PH

En Puebla capital 3 de cada 10 cree que no mejorará la seguridad en la ciudad

Maribel Velázquez @Maribel_VO

El 35.9 por ciento de los habitantes de la capital poblana considera que la inseguridad en la demarcación seguirá igual de mal de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La ENSU fue elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestra resultados de manera trimestral y en este caso refleja las opiniones de marzo de este año, periodo en el cual el ayuntamiento de la capital poblana era encabezado por Claudia Rivera Vivanco.

Rivera Vivanco fue impulsada en su momento por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y actualmente es alcaldesa con licencia ya que busca ser reelegida para otro periodo de tres años.

En la ENSU se detalla que el 34.3 por ciento de los habitantes de la capital considera que la delincuencia estará todavía peor.

Podría interesarte: En el país, 6 de cada 10 se siente inseguro, en Puebla capital son 8 de 10

Durante el primer trimestre de este año se observa un alza en la incidencia delictiva de la capital poblana. En enero de este año las autoridades comenzaron mil 993 carpetas de investigación, para febrero se llegaron a 2 mil 32 y en marzo sumaron 2 mil 472 según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

A la par el 22.6 por ciento de los poblanos de la capital cree que la seguridad mejorará y 5.4 considera que seguirá igual de bien, según la encuesta del INEGI.

Las expectativas positivas sobre este tema se perciben más en el género masculino en comparación con el femenino. El 29 por ciento de los hombres cree que mejorará la seguridad, mientras que el 17.1 por ciento de las mujeres comparten esta opinión en el municipio de Puebla.

Debido a los problemas de inseguridad en el municipio los pobladores de la capital poblana tuvieron que cambiar sus hábitos. El 73.6 por ciento no porta cosas de valor; el 65.3 por ciento no permite que menores salgan de su vivienda; el 63.5 por ciento no camina de noche en alrededores de su vivienda y el 38.4 por ciento no visita parientes o amigos.

Tienes que saberlo: Solo el 7.4 de poblanos ve efectividad en la policía municipal

La administración estatal y municipal de la capital poblana continúan con un lío legal, pues el primero intentó asumir la seguridad en el municipio, pero el segundo lo considera que la gestión intenta excederse en sus facultades.

Como parte de este conflicto entre las autoridades, por una parte encabezadas por el gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, quien intentaba designar al titular de seguridad y por otra, la presidenta municipal con licencia, Claudia Rivera Vivanco, sobresalió la operación de grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA