Miercoles, agosto 20, 2025

7 mayo, 2021

Redacción PH

Tras 9 meses Puebla capital regresa al color amarillo en el semáforo estatal

Redacción PH

Tras varios meses de que Puebla capital se mantuviera en color rojo y naranja, finalmente este viernes en el semáforo epidemiológico local, Puebla capital y la zona conurbada se clasificó en color amarillo y con tendencia descendente en cuanto a casos de COVID-19.

Informó Jesús Ramírez Díaz, subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, al confirmar que las seis regiones del estado se reportan en color amarillo y con tendencia descendente.

Agregó que tras analizar la situación en las regiones de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Zacatlán, Tecamachalco y Puebla no encontraron indicios de una tercera ola de contagios, sino “una tendencia descendente, una meseta estable”.

El dato fue celebrado también por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, recalcando que es una “gran noticia” tras un año de muerte, dolor y estancamiento económico.

Ha habido muerte, dolor, sigue habiéndolo, la economía la estamos reactivando con impulso de nuestros empresarios, este es un buen aliciente.

Te puede interesar: Puebla registra 76 contagios de coronavirus en un día

En tanto, José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud del estado, recordó que no debe bajarse la guardia, en tanto se analizará la situación pues aunque varias voces apuntan a que se ha logrado la inmunidad de rebaño, debe analizarse a fondo.

Las cifras

Respecto a los nuevos casos, en las últimas 24 horas se reportaron 88 contagios más y 10 decesos, por lo que el estado acumula 84 mil 948 casos positivos y 11 mil 959 defunciones.

Hay 195 casos activos distribuidos en 37 municipios y 353 personas hospitalizadas, entre casos sospechosos y confirmados de COVID-19, de los cuales 70 son casos graves y requieren de asistencia respiratoria.

¿Ya lo sabes?: El jueves comienza vacunación de personas de 50 años en Puebla

Con estas cifras el estado mantiene una tasa de positividad del 61.12 por ciento y una tasa de letalidad del 14.07 por ciento.

Finalmente, Ana Lucía Hill Mayoral, secretaría de Gobernación, informó que un migrante de Tlacotepec de Benito Juárez pereció en Estados Unidos, para un total de 680 paisanos acaecidos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA