Martes, septiembre 16, 2025

17 mayo, 2021

Redacción PH

Trabajar más de 55 horas a la semana aumenta el riesgo de muerte: OMS

Redacción PH

Un estudio hecho por la OMS y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), advirtió que el trabajo en jornadas de más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte.

De acuerdo con el análisis las jornadas laborales prolongadas sí impactan negativamente en la salud de las personas. Tan solo en 2016 documentaron 745 mil muertes por trabajar más de 55 horas a la semana.

“Las jornadas laborales prolongadas provocaron 745 mil defunciones por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2006, una cifra un 29 por ciento superior a la de 2000”, precisa el estudio.

El análisis también destaca porque es el primero hecho a nivel internacional que comprueba la relación entre la muerte o daños a la salud relacionados con las largas jornadas de trabajo.

Mientras, si se consideran los años de 2000 a 2016 el número de muertes a causa de cardiopatía isquémica y relacionadas con las largas jornadas laborales, aumentó 42 por ciento.

Te interesa: Pandemia deja sin trabajo a 34 millones de personas en Latinoamérica

Además, las afectaciones son más notarias en los hombres y trabajadores de mediana edad o mayores. El mayor número de muertes se registró entre personas de 60 y 79 años de edad que trabajaron 55 horas o más a la semana, entre los 45 y 74 años.

De igual forma advierten que el trabajo de 55 horas o más a la semana aumenta 35 por ciento el riesgo de un accidente cerebrovascular, aunque también existe un riesgo del 17 por ciento de morir a causa de una cardiopatía isquémica, si se trata de una jornada aún menor, de 35 a 40 horas semanales.

Mientras estas cifras aumentan, también se observa que el 9 por ciento de la población en el mundo tiene una jornada laboral diaria excesiva.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de…

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía,...

LEER NOTA

1 septiembre, 2025

Investigador del ICUAP estudia bacteria capaz de descomponer PET

La degradación de plástico representa un grave problema ambiental, ya que para desintegrarse a nivel molecular deben transcurrir de 55...

LEER NOTA