Miercoles, agosto 20, 2025

24 mayo, 2021

Redacción PH

Esparza, Concheiro y López Bordolla supervisan sede de vacunación BUAP

Redacción PH

Para garantizar el éxito en la jornada de vacunación para trabajadores del sector educativo, la cual inicia este martes en Puebla, el rector Alfonso Esparza Ortiz acompañó al subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez y al doctor José David López Borbolla, director de la Clínica 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, para supervisar los protocolos de seguridad y logística que faciliten la aplicación de 22 mil 600 dosis del biológico CanSino para la prevención de COVID-19.

Durante la visita, personal de salud dio cuenta al rector Esparza Ortiz, al doctor Colcheiro Bórquez y al doctor López Borbolla de la organización en esta sede que recibirá a personal educativo y administrativo de diferentes niveles, tanto de instituciones privadas como públicas de la zona sur, que pertenezcan a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo 13 (CORDE). Con esta inmunización serán beneficiados unos 11 mil 600 trabajadores académicos y administrativos de la BUAP.

Para esta jornada, que se llevará a cabo del 25 al 29 de mayo, el personal educativo tendrá que ingresar por la puerta 4, ubicada sobre el bulevar Carlos Camacho Espíritu, para dirigirse a la Arena BUAP de Ciudad Universitaria donde se validarán los documentos y posteriormente se dirijan al Centro de Convenciones a recibir la vacuna CanSino Biologics de una sola dosis. La salida será por la puerta 6 tras cumplir los 30 minutos de observación, tal y como lo marca el protocolo.

Entérate: BUAP pone en marcha una Unidad de Orientación Integral para COVID

El personal que acuda a inmunizarse deberá cumplir con el horario que se indica en el formato que descargaron y con la siguiente documentación impresa: folio de control interno impreso (comprobante de cita con código QR), expediente de vacunación impreso y llenado con tinta azul (el número de lote y marca de vacuna se completará en la sede), identificación oficial vigente con fotografía y CURP impresa con dos números de teléfono de referencia.

Asimismo, la Universidad cuenta con accesos habilitados para personas con alguna discapacidad, quienes tendrán trato preferencial durante las jornadas de vacunación. El horario de atención será de 8 de la mañana a 16 horas y se espera recibir a poco más de 4 mil personas diariamente, durante los cinco días.

La asignación de lugar y fecha se llevó a cabo por orden alfabético, a partir de la primera letra del apellido. Para atender al personal educativo se contarán con 12 células de personal de salud, conformado por dos enfermeras y un médico, cada uno.

Lee: Esparza supervisa construcción del nuevo edificio para ARPA

De esta forma la Universidad se suma a los esfuerzos que realiza el gobierno federal para que la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a personal educativo sea una prioridad que beneficie en el estado a más de 143 mil 625 docentes y trabajadores administrativos, tanto del sistema público como de escuelas y universidades privadas del estado de Puebla.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA