Viernes, abril 25, 2025

9 junio, 2021

Redacción PH

BUAP impartirá curso de ciudadanía digital a docentes

Redacción PH

Para brindar buenas prácticas para las clases en línea, la BUAP impartirá el Curso de Ciudadanía Digital para Personal Académico. Al respecto, el coordinador General de Capacitación de la Institución, Oscar Gilbón Rosete, señaló que este curso busca sensibilizar al profesor sobre las dificultades de los alumnos para conectarse a las clases, una mala conexión a Internet, por ejemplo; además, cómo ser incluyente y crear una sensación de calidez con los alumnos, entre otros aspectos que beneficien directamente a los estudiantes.

El funcionario universitario refirió que en el curso se abordarán aspectos de ética, validación de información que se brinda a los alumnos, manejo de un lenguaje de perspectiva de género incluyente, y cómo brindar la sensación de cercanía y calidez a los alumnos.

Este curso, sin costo para profesores investigadores de la Institución, es ofertado por la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación, de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado. Tendrá una duración de tres semanas y se impartirá en línea. El cupo será de 500 profesores y se abrirán tantos grupos como exista demanda. Inicia el próximo 16 de junio, por lo que el periodo de inscripción es del 8 al 12 de junio.

Entérate: Firman convenio de colaboración BUAP y Canacintra

Pretende generar una respuesta a las demandas de los alumnos y profesores sobre códigos de ética en el manejo de las plataformas, así como cubrir la necesidad de capacitación de calidad a todas las sedes universitarias. Asimismo, reducir la brecha tecnológica mediante seminarios, cursos, diplomados y talleres que permitan el empoderamiento de las herramientas tecnológicas en la elaboración e implementación de los materiales académicos en las modalidades en línea y a distancia.

El temario abarca temas sobre cómo dar la bienvenida a los estudiantes en la plataforma, el compromiso con la ciudadanía digital, cómo cuidar el prestigio o reputación en línea, cómo personalizar la cuenta de correo para brindar la sensación de cercanía y calidez con los alumnos, así como el manejo de infografía.

Por otra parte, Gilbón Rosete informó que otros cursos en proceso de elaboración con las mismas características son “Desarrollo de competencias y habilidades digitales para el fortalecimiento de procesos administrativos y atención en línea”, “Herramientas digitales para la visibilidad internacional a través del uso y aprovechamiento de las redes académicas” y “Desarrollo de competencias docentes para la evaluación de contenidos y productos resultado del trabajo multidisciplinario”.

Para mayores informes sobre este curso comunicarse con Rogelio Quintana y María Yadira Rosas, al teléfono 222 2 29 55 00, extensiones 1125 y 1120, respectivamente; así como al correo electrónico [email protected].

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

24 abril, 2025

El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud

La Secretaría de Salud de Puebla, con base a los informes recientes, informa que el 95% de los casos de...

LEER NOTA

Costo de la licencia de conducir en Puebla no incrementarán este año: Tanús

Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), confirmó que el uso de simuladores electrónicos para las pruebas prácticas...

LEER NOTA

Fuga de reos en Centro de Justicia es responsabilidad del TSJ por falta…

Tras reportarse en menos de seis meses dos fugas de reos tras ser trasladados al Centro de Justicia Penal, Francisco...

LEER NOTA