Viernes, julio 04, 2025

13 junio, 2021

Redacción PH

Denuncia Claudia Rivera irregularidades durante el proceso electoral

Redacción PH

Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, denunció las diversas irregularidades y malas prácticas que observó durante el proceso electoral que está por concluir y en el que intentó lograr la reelección, y en las que incurrieron diversos actores políticos e instituciones.

En conferencia de prensa la alcalde que desde este domingo retomó sus funciones, informó que las denuncias que está haciendo no tienen como finalidad deslegitimar los resultados del pasado domingo, sino exhibir cómo durante la contienda el trato que le dieron fue inequitativo y sesgado, el cual provino no solo de los medios de comunición, sino también de las instituciones.

Que no se entienda ni malinterprete esta denuncia como una acción que busque contradecir en el escritorio lo que la voluntad ciudadana expresó en las urnas. Sin embargo, no podemos guardar silencio ante las irregularidades, no es congruente y no es honesto.

Te interesa: Sin revanchismo se revisarán las finanzas que deja Claudia, promete Eduardo Rivera

Lo que ocurrió en los medios fue una confirmación de que la violencia política de género en su contra siguió perpetuándose y no cesó, “fue documentada y oportunamente señalada sin eco en las autoridades electorales”, recalcó.

Su denuncia la respaldó Lucia Sandoval, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, quien aseguró que observaron faltas e inconsistencia en materia de transparencia y legitimidad durante el proceso electoral.

Dijo que durante la sumatoria de votos y el cómputo final se observaron errores sistémicos los que, aunados a los de logística, resultaron en un más del 70 por ciento de datos sin coincidir y el 50 por ciento de los paquetes electorales con irregularidades.

También se observó que no se instalaron 20 casillas en el municipio de Puebla, hubo presidentes de mesas receptoras que no llegaron, e incluso “casualmente” en esta elección los 5 partidos no tenían sus actas de escrutinio para hacer el conteo.

De igual forma se observó que hubo actas con la misma tipografía, además de una acta duplicada, muchas boletas que no estaban legible el voto y no estaban dobladas con más del 30 por ciento, más del 50 por ciento no venían embalados y gente extraña manipulando los paquetes electorales.

Te interesa: Congreso desecha punto de acuerdo para investigar a Claudia Rivera

Sin embargo, insistió, el tema no debe abordarse desde la perspectiva del fraude sino de la transparencia.

Todavía hay Instituciones que trabajan a favor de ciertos poderes hegemónicos, que incluso se practicaron en tiempos cuando gobernaba el PRI y Rafael Moreno Valle, y es importante que se cambien estas viejas prácticas, por lo que es una lucha que seguiremos, pues lo hemos hecho desde que comenzó el movimiento y como fundadora seguiré y que quede claro que denunciamos lo que no es correcto, no se busca revertir los resultados, sino denunciar lo que está pasando por lo que no gobiernan para el pueblo y si iban ganado no se tenía que hacer ninguna trampa.

Finalmente, la alcalde insistió que la denuncia no busca poner en duda el triunfo del panista Eduardo Rivera Pérez, sino que busca exhibir la inequidad del árbitro electoral.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 julio, 2025

Alberto Jiménez Merino es el nuevo director de la CEASPUE en Puebla

Alberto Jiménez Merino tomó protesta como nuevo titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEAS PUE),...

LEER NOTA

2 julio, 2025

Detención de Renato Romero fue por un tema entre particulares y no por…

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación de Puebla, informó que el caso de Renato Romero Camacho, activista y defensor del...

LEER NOTA

SCJN ordena al Congreso de Puebla legislar sobre revocación de mandato del gobernador

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Segunda Sala, ordenó al Congreso de Puebla...

LEER NOTA